
Museo del Carnaval es destacado por el portal de arquitectura Arch Daily
El sitio web de urbanismo lo incluyó entre las obras más importantes de la nueva década.
El Museo del Carnaval, edificación dedicada a conservar y proyectar a la comunidad la memoria histórica del Carnaval de Barranquilla, fue incluida dentro de las publicaciones del portal web Arch Daily, que se encarga de cubrir proyectos arquitectónicos y noticias relevantes del mundo del urbanismo, el diseño y la arquitectura.
De acuerdo con una publicación del Museo, este fue nombrado “como una de las edificaciones más importantes de la nueva década”. El portal comparte por ello una galería completa de la fachada, los planos y las salas internas de la edificación ubicada en el corazón del Barrio abajo.
En la descripción destaca que el recinto atesora “el legado de hacedores y sus Reinas, historia, música, bailes, máscaras, barrios, atuendos y las expresiones que convirtieron el Carnaval de Barranquilla en Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad”.
Recuerda además que el Museo fue concebido para reunir de forma cercana las expresiones del Carnaval, apreciando los trajes típicos, desfiles y las celebraciones más representativas de la fiesta.
El texto del proyecto señala a su vez que “esta estructura combina la tradición con las costumbres, la riqueza oral y una cultura entera que identifica a todo un país. El color es la identidad fuerte del carnaval, por lo que se buscó proyectar la alegría y vivacidad propia de sus fiestas, mediante el manejo imponente de la fachada de ‘Brises’”, una estructura multicolor que al paso de los peatones otorga un efecto de transformación de color inspirado en el arte cinético del artista venezolano Carlos Cruz-Díez.
En sus tres niveles, el Museo ofrece un recorrido por la historia del carnaval en la humanidad y de a lo largo de más de 16 carnavales en el mundo, así como una inmersión profunda en el Carnaval de Barranquilla a través de sonidos, colores, muestras de baile, videos y personajes de la fiesta. También exhibe los trajes de coronación de alrededor de 46 reinas del Carnaval de Barranquilla.
La estructura, inaugurada en diciembre de 2019, tuvo una inversión de 10 mil millones de pesos; actualmente se encuentra cerrada por la pandemia, pero mantiene una agenda cultural que se desarrolla semanalmente desde su Facebook Live.
Este miércoles 19 de agosto, en su ciclo de entrevistas con hacedores de la fiesta, el Museo presentará a través de un en vivo de Facebook una charla con las Negritas Puloy de Montecristo, destacada comparsa de tradición popular. El evento inicia a las 4:00 p.m.