
25 canciones inspiradas en el río Guatapurí
Paseos, merengues, sones, puyas, pop-fusión y corridos, cuyos compositores proceden de Suecia y distintos lugares del país, serán los protagonistas.
“Te creciste como el río Guatapurí, porque sabes que yo me muero por ti…”, se le escucha cantar al fallecido Jorge Oñate en el tema Se te fueron las luces (2005). Este es tal vez uno de los últimos éxitos en los que se ha hecho mención a uno de los ríos más hermosos que tiene la región Caribe, el Guatapurí.
Para promover la creación de este tipo de letras ha sido creado ‘Un canto al río Guatapurí’, festival cultural con conciencia ambiental, que motiva a los compositores del país a crear sus mejores estrofas y dejar un mensaje que motive a las personas a la protección de los recursos hídricos.
El certamen promovido por la Corporación Corazón Caribe, recibió la inscripción de 36 propuestas, las cuales fueron analizadas por un jurado idóneo, que tras realizar un filtro seleccionó 25 canciones inéditas que siguen en competencia.
Paseos, merengues, sones, puyas, pop-fusión y corridos, cuyos compositores proceden de Suecia y distintos lugares del país, serán los protagonistas.
Ese evento se llevará a cabo de manera presencial en el Parque de la Provincia de Valledupar este miércoles a partir de las 10:00 a.m.
Entre el grupo de compositores seleccionados se destaca la presencia de cinco mujeres que con sus letras buscan obtener la primera corona.