Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El tatuaje de Vincent Yau dice “coño de manifestante”. AFP
Cultura

El tatuaje, nuevo símbolo de protesta en Hong Kong

Flores y máscaras de gas son algunos de los modelos más usados. Los tatuadores de la ciudad dicen haber registrado un aumento significativo de demandas de diseños ligados al movimiento de protesta.

En Hong Kong, numerosos manifestantes se tatúan motivos rebeldes, como paraguas, flores o máscaras de gas, en señal de apoyo al movimiento de protesta contra el gobierno local y Pekín.

“Con este tatuaje, me acordaré siempre de este año en el que luché por mi libertad”, declaró una empleada del sector financiero que quiso identificarse solo con una “C”.

Hace una mueca de dolor cuando la aguja cargada de tinta dibuja en uno de sus muslos una flor bauhinia, símbolo de Hong Kong, excolonia británica retrocedida a China en 1997.

A diferencia de la flor en la bandera oficial del territorio semiautónomo, su tatuaje no lleva las cinco estrellas en los pétalos, que representan al Partido Comunista (PCC) en el poder en China continental.

Con ello, dice querer afirmar su identidad regional hongkonesa frente al resto del país y a la autoridad de Pekín. Hong Kong es sacudido desde junio por multitudinarias manifestaciones, en un principio contra un proyecto de ley que autorizaba las extradiciones hacia China. El movimiento se amplió a la demanda de más democracia. 

Los tatuadores de la ciudad dicen haber registrado un aumento significativo de demandas de diseños ligados al movimiento de protesta. Entre los más populares están los paraguas (símbolo del movimiento prodemocracia de 2014 en Hong Kong), máscas de gas y cascos (utilisados frente a la policía) e incluso caligrafías estilizadas.

El motivo solicitado principalmente es el de dos caracteres chinos que se pueden leer como “Hong Kong” o “¡Coraje!”, según el sentido de la lectura horizontal o vertical.

“Hacerse tatuaje muestra que tienes el control de tu cuerpo”, declara Iris Lam, una tatuadora de 28 años reconocida por sus caligrafías.

Un cliente de Lam, de 40 años, quería hacerse tatuar en todo su brazo escenas de las manifestaciones. Pero decidió esperar hasta el final del movimiento.

“No quiere correr el riesgo de ser alcanzado por los gases lacrimógenos o  de tener una herida. Sería doloroso y complicado cuidar de su tatuaje si fuera el caso”, explicó. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.