
‘Ángeles somos’, en proceso para ser declarada Patrimonio Nacional
“El paso a seguir es la construcción de un Plan de Salvaguarda”, manifestó el Observatorio de Infancia y Adolescencia de Cartagena.
La tradicional celebración Ángeles somos, que cada 1 de noviembre se celebra con fervor en los barrios de Cartagena y ciudades del Caribe colombiano, recibió aprobación por parte del Consejo Nacional de Patrimonio a la postulación de dicha celebración para ser incluida en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
El concepto favorable, según anunció el Instituto de Cultura y Turismo (Icultur) y la gobernación de Bolívar, se obtuvo gracias a las gestiones de la organización Ángeles Somos Observatorio de Infancia y Adolescencia de Cartagena.
“Para el Observatorio esta noticia se convierte en una oportunidad para inaugurar una etapa de trabajo donde los niños, niñas y adolescentes sean el centro y el objetivo de acción de la ciudadanía con el respaldo de las instituciones públicas”, manifestó la organización en un comunicado.
A este avance lo procede una serie de labores de recuperación iniciadas en 1983 a raíz del aniversario 150 de la fundación de Cartagena. En 2007, a través del acuerdo 003, el Consejo de la ciudad reconoció el primero de noviembre como día de “Rescate de Tradiciones”.
“Desde la Gobernación de Bolívar estamos dispuestos a apoyar este tipo de iniciativas que van en beneficio de nuestros niños, niñas y jóvenes. Nos llena de una profunda alegría que la celebración de Ángeles Somos tenga aprobación para hacer parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Hay que seguir trabajando para que se lleve a cabo”, dijo el gobernador Vicente Antonio Blel.
El Observatorio considera que el paso a seguir es una “amplia” participación de los ciudadanos e instituciones en la construcción colectiva del Plan Especial de Salvaguarda (PES), que servirá para que la celebración de Ángeles Somos ingrese a la importante lista patrimonial.