Compartir:

Colombia presentó  en ARCOmadrid 2015, donde es invitada de honor, una amplia muestra del "buen momento" que vive su arte contemporáneo, con una imponente delegación de 250 integrantes de un país que bulle en lo cultural y que busca la paz.
Para Colombia estar en la 34 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid como país invitado es un "gran reconocimiento" a todo el tejido artístico del país que atraviesa "un muy buen momento precedido de muchos años de esfuerzo", destacó la ministra de Cultura, Mariana Garcés, en la presentación oficial del estand institucional preparado por el Gobierno colombiano.
Un espacio concebido como "una sala de estar" por el curador Jaime Cerón, responsable también junto a María Wills del desembarco cultural sin precedentes desplegado por Colombia en Madrid capital, con veinte exposiciones de artistas de cinco generaciones repartidas en los principales centros artísticos de la ciudad.
Un desembarcó inédito, que hace realidad el "sueño" de los organizadores de ARCO de que la feria se extienda fuera de los muros del recinto ferial, como reconoce su director, Carlos Urroz.
Y cuyo "impacto" hace sentirse "muy orgullosa" a la directora de la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ArtBO), María Paz Gaviria, deseosa de que sirva para mostrar "una realidad distinta" de un país que arrastra 50 años de violencia.
Para entender por qué el arte colombiano atrae la mirada internacional se inauguró el estand institucional en el que se exponen de forma gráfica sus seis principales museos: de Arte del Banco de la República, de Medellín, de Antioquia, de la Universidad Nacional, de Bogotá y de La Tertulia.