
Tras recibir amenazas, alcalde de Montelíbano dice que “se encomendará” a Jesús de Nazareth
Tras recibir amenazas vía celular, el alcalde Francisco Alean Martínez asegura que no solicitará esquema de seguridad especial a la UNP.
A pesar de los reiterados mensajes intimidatorios que ha recibido a través de su celular, el alcalde de Montelíbano, Francisco Alean Martínez, aseguró que no solicitará ni carro blindado ni aumento del personal en su esquema de seguridad ante la Unidad Nacional de Protección, UNP, pues sostiene que el único que lo puede proteger es Jesús de Nazaret.
“Voy a tomar algunas medidas de autoprotección, no voy a pedir carro blindando, no voy a pedir más esquema de seguridad, mi único protector se llama Jesús de Nazaret, a ese me voy a encomendar porque lo único que sé, es que todo el que atente contra mí, lo hará sin la aprobación de Dios”, aseguró el mandatario local, aferrado al versículo bíblico del libro Isaías, 54:15; “si alguno conspirare contra ti, lo hará sin mí; el que contra ti conspirare, delante de ti caerá”.
El municipio de Montelíbano, ubicado al sur del departamento de Córdoba, presenta una delicada situación de orden público por causa de las frecuentes muertes selectivas, de hecho, según el Observatorio del Centro de estudios políticos y socioculturales del Caribe (Cepsca), a inicios del presente año esta localidad presentó uno de los mayores índices de criminalidad en la Costa Caribe, con un aumento de homicidios del 333 por ciento. Situación que ha sido contenida por el accionar de la Fuerza Pública.
“Yo no ando en carro blindado ni tengo muchos escoltas, yo pudiese andar solo, pero la Policía ve conveniente de que yo ande con un escolta de protección y junto con él voy a todos los barrios y todos los sectores de Montelíbano. Así que soy fácil de neutralizar”, sostuvo el mandatario.
En charla con EL HERALDO, el alcalde Francisco Alean aseguró que se animó a denunciar de manera pública, porque su conductor también comenzó a ser amenazado. “Lo que pasa es que a mi conductor también le llegó un mensaje donde le dicen que: ‘si tu patrón no toma medidas, tú también vas a llevar al bulto’. Eso fue lo que me llevó a hacer la denuncia pública porque ya hay una tercera persona implicada en esto”, dijo.
Hasta el momento el mandatario no ha interpuesto la denuncia de manera formal. “Conmigo se ha comunicado el comandante de la Policía de Córdoba, que me ofreció reforzar el esquema y pedir un vehículo de otras características para que me movilice, pero hasta ahora no se ha hecho nada en concreto”, indicó Alean Martínez, quien continuó diciendo que “si Dios no vela, en vano velan los que nos vigilan, ese es el eje fundamental de todo, que Dios nos cuide y nos proteja, porque de lo contrario no hay nada más que valga”.
Podrían ser motivaciones políticas
En sus declaraciones, alcalde Alean Martínez dejó entrever que las amenazas obedecerían a motivaciones de tipo político, pues señala que desde una finca cercana a Montería se estarían fraguando los planes para neutralizarlo y denunciarlo con falsos testimonios.
“Si una persona desarrolla a un pueblo y hace las cosas bien, se convierte en peligro para aquellos que no han hecho nada, para aquellos que seguramente pasaron por este puesto sin pena ni gloria hoy día soy una amenaza y un estorbo para ellos”, aseguró Alean Martínez sin querer realizar señalamientos directos.
Con relación a la procedencia de las supuestas intimidaciones, el alcalde de Montelíbano informó que se tratarían de reuniones clandestinas realizadas en una finca cercana a Montería.
“Tengo entendido que los planes contra mí se fraguan en una finca cercana a Montería, ya tengo indicios de que han citado a otras personas para armar falsos testimonios contra este servidor y en su respectivo momento yo voy a hacer esa denuncia a la Fiscalía General de la Nación”, aseguró Alean Martínez.
Narrando las amenazas
El Alcalde de Montelíbano explicó que las amenazas le comenzaron a llegar desde hace más de 15 días a través de su celular personal, algunas por medio de llamadas y otras a través de mensajes de texto.
“A mí me hicieron una llamada hace unos 15 días, una persona que no se identificó me dijo… profe cuídese. Yo le pregunté, de qué se trata y no me quiso dar más razón. Como a los dos días me volvieron a llamar del mismo número y me dijeron: profe tome en serio lo que le dije. Días después me llegó un mensaje de texto de la misma persona que me decía lo siguiente: profe fui estudiante de usted en Tierralta, y quiero comentarle que hubo una reunión en una finca cerca a Montería, a esa finca asistió el señor con el que yo trabajo, y ahí en esa reunión se tomó la decisión de neutralizarlo a usted”, finaliza el relato.
El sur de Córdoba, integrado por los municipios de Montelíbano, San José de Uré, Puerto Libertador, Valencia y Tierralta, tiene en la actualidad una intervención especial por parte de las autoridades debido al recrudecimiento de la violencia.
En las zonas urbanas y rurales de estas localidades fueron asignados más de 4 mil hombres de la Fuerza de Tarea Aquiles del Ejército, quienes trabajan en la recuperación del orden público que ha sido alterado por causa de la presencia del ‘Clan del Golfo’, ‘los Caparrapos’, y las disidencias del frente 18 de las Farc.
Cabe recordar que a principios de febrero de este mismo año el representante a la Cámara, Andrés Calle Aguas, natural del municipio de Montelíbano, también denunció amenazas de muerte en su contra recibidas por parte de grupos criminales, lo que obligó al congresista a exiliarse de su terruño hasta que le fue reforzado el esquema de seguridad.
Hasta el momento las autoridades judiciales de Córdoba no se han referido públicamente con relación a la denuncia pública realizada por el Alcalde de Montelíbano.