El Heraldo
Cortesía
Córdoba

Contraloría garantiza avances en sede de la Unicor en Sahagún

La obra, que recibió una inversión cercana a los $26 mil millones de pesos, estaba a punto de convertirse en un elefante blanco.

Luego de una visita por parte de los miembros de la Unidad de Seguimiento y Auditoría de Regalías de la Contraloría General de la República, CGR, se logró constatar que la sede de la Universidad de Córdoba  en el municipio de Sahagún superó la fase crítica en su construcción y está a punto de ser puesta en funcionamiento.

Si bien la obra fue anunciada desde el año 2015, con un plazo de 18 meses de ejecución, había presentado una serie de inconvenientes que por poco convierten a la edificación en un elefante blanco.

Fredy Arias, coordinador de la Unidad de Seguimiento y Auditoría de Regalías de la CGR, visitó las instalaciones y aseguró que es una obra casi lista para empezar a recibir estudiantes a partir del segundo semestre del presente año.

“Es una visita positiva y esperamos  que este proceso termine y culmine muy bien y podamos decir a los ciudadanos de Córdoba que no solo se ha cumplido por parte del estado sino que tienen una gran obra”, dijo.

Según la Contraloría, la sede de la Universidad de Córdoba en Sahagún requirió una inversión de $26 mil millones de pesos con recursos de regalías y dineros de la Gobernación de Córdoba.

  “Venir y ver una obra casi que lista para iniciar, es evidencia de que hay un compromiso por parte de la Gobernación para empezar a tener estudiantes a partir del segundo semestre y eso demuestra que funciona ese control  preventivo de vigilar y poner a funcionar las obras para que cumplan en objetivo social y especialmente en el tema de educación”, indicó.

Cortesía

Arias reconoció que la obra tiene un proceso de responsabilidad fiscal, pero sostuvo que se evidencia un avance positivo por salvar la obra.

“Aunque hay un proceso abierto de responsabilidad fiscal, llama la atención algo que es muy bueno en el cumplimiento de esa estrategia que no queremos elefantes blancos sino que las obras se construyan y se pongan en funcionamiento”, concluyó.

La sede de educación superior tendrá capacidad para más de 2 mil estudiantes universitarios.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.