
Por plagas en cultivos de plátano, ofrecen asistencia técnica en Montería
Fue necesaria la erradicación de 873 plantas afectadas por la enfermedad.
La presencia de la plaga conocida como ‘moko del plátano’ en las zonas de cultivos, prendió las alarmas entre las autoridades en la zona rural de Montería.
Según el reporte entregado este miércoles 18 de mayo, se logró la erradicación de 873 plantas afectadas por la enfermedad, que destruye el racimo e impide que la mata cumpla con su ciclo vegetativo.
Desde la Alcaldía de Montería se dispuso de funcionarios de la Oficina de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, con los que se activó la Red de Vigilancia Fitosanitaria en diferentes sectores rurales de Montería.
“La actividad fue realizada para facilitar la detección temprana y la evaluación de riesgos de las plagas o enfermedades que puedan afectar a los vegetales y sus producciones. Recientemente realizaron labores de control y erradicación de los casos del moko del plátano detectados en los cultivos de plátano en el corregimiento de Caño Viejo Palotal”, indicaron voceros de la administración municipal.
“Esta es una plaga que destruye el racimo e impide que la mata cumpla con su ciclo vegetativo. Una vez se detecta una planta enferma, debe erradicarse para evitar la dispersión de la bacteria a plantas sanas. La bacteria es transmitida por herramientas, insectos, residuos vegetales afectados, zapatos sucios de suelos contaminados, contacto de las raíces de plantas sanas con las raíces de plantas enfermas, entre otros”, se explicó desde el ente territorial.