El Heraldo
Córdoba

Liberan especies silvestres en reservas naturales de Córdoba

La actividad se desarrolló de manera paralela en bosques, ríos y ciénagas del departamento.

En una labor conjunta, las autoridades ambientales de Córdoba realizaron la liberación de 760 especies silvestres que permanecían en cautiverio.

La geografía del departamento permitió que algunos de los ejemplares fueran liberados en zonas de río, mientras que otros fueron llevados a ciénagas y bosques tropicales.

Orlando Medina Marsiglia, director de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y el San Jorge, CVS, indicó que “como parte de la celebración del Día Nacional de la Biodiversidad, se escogieron diferentes sitios del departamento de Córdoba para retornar a su hábitat a  760 animales silvestres”.

Medina Marsiglia indicó que “de los animales que ya disfrutan de su casa natural, 680 son neonatos de tortuga de río, 15 morrocoy, 21 babillas, tres boas, dos hicoteas y 39 aves, de las especies Canario; Rosita, Degollado, Arrocero, Mirla, Mochuelo, Congo, Sangre de Toro, Pigua y Tusero”.

La actividad estuvo enmarcada en la gran jornada nacional de liberación de fauna silvestre adelantada por las Corporaciones Autónomas Regionales y apoyada por el Ministerio de Ambiente.

Según los datos revelados por la CVS, durante la actividad a nivel nacional, fueron liberados 2.545 animales, con lo cual se completan 12.659 ejemplares en lo corrido del presente año.

Las actividades en Córdoba tuvieron como epicentro la reserva natural Manakai, en Planeta Rica; la ciénaga Grande del Bajo Sinú, en jurisdicción de Lorica; la ciénaga de Ayapel; y el río Sinú, en el corregimiento Las Palomas, de Montería.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.