
Incendio produjo apagón en varios municipios de Córdoba
Zona comercial y sectores rurales, los más afectados. La conflagración ocurrió en una subestación de energía.
Más del 30 por ciento de Montería y otros cuatro municipios del departamento de Córdoba se quedaron sin energía eléctrica por causa de un incendio ocurrido en la subestación de energía de la empresa Electricaribe.
La conflagración, que requirió de la intervención del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, ocurrió en las horas de la noche de este martes 2 de abril y desde entonces no se ha vuelto a normalizar el servicio de energía.
La situación provocó que ayer las entidades públicas y privadas de la ciudad trabajaran bajo un horario especial e incluso gran parte del comercio tuvo que contratar el servicio de plantas eléctricas particulares para poder funcionar.
En las calles, los semáforos dejaron de funcionar, mientras que centenares de ciudadanos deambulaban por los centros comerciales en busca de un poco de energía para sus celulares, tabletas y computadores.
Por su parte, el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García, se pronunció en la mañana de ayer para solicitar celeridad en los trabajos de reparación del servicio que realiza la empresa Electricaribe.
“A raíz de las fallas en el servicio de energía en la ciudad, le solicitamos a la empresa Electricaribe hacer el mayor esfuerzo por restablecer, lo más pronto posible, el servicio de energía que mantiene al 30% de la ciudad sin luz”, dijo el mandatario.
El alcalde destinó un equipo especial de la Secretaría de Infraestructura para ayudar a los técnicos de la empresa en mención a atender la emergencia.
Entre tanto, el gerente de Electricaribe en Córdoba Norte, Miguel Cuentas, informó que “se trató de una conflagración presentada en la subestación Montería en horas de la medianoche y afectó el servicio de energía en varios sectores de la ciudad. Inicialmente con apoyo del Cuerpo de Bomberos se controló la emergencia y ahora los técnicos están trabajando en la limpieza de equipos y coordinación de la logística para el restablecimiento del servicio”.
El directivo continuó diciendo que “la labor es muy compleja, pues inicialmente hay que retirar los cables dañados y luego reemplazarlos. Además como hay circuitos que están en operación en la subestación Montería, todos los trabajos o maniobras deben llevarse a cabo con todos los protocolos de seguridad”, explicó.
Actualmente están afectados los circuitos Montería 3, 4, 5, 6, 8 y 9. Estos circuitos alimentan principalmente sectores del norte de la ciudad, La Circunvalar, La Castellana, El Recreo, Villa del Río, Brizalia, El Edén, La Floresta, San José y aledaños;, parte de la Margen izquierda de Montería y sectores rurales como Los Garzones, Aguas Negras y El Ceibal. También están afectados los municipios de Cereté, Puerto Escondido, Los Córdobas y Canalete.
Al cierre de esta edición, la empresa Electricaribe no había confirmado la normalización del servicio de energía.