Estas medidas incorporan actividades que se enfocan en prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos debidamente identificados, orientadas al uso eficiente de los recursos, la preservación del ecosistema y su biodiversidad; y la rehabilitación de tierras para prepararlas hacia usos futuros.
A la fecha, más de 1.500 hectáreas de tierra han sido rehabilitadas y 610.000 árboles del bosque seco tropical han sido sembrados. Sólo en 2023 se sembraron 48.000 árboles entre los que se destacan el Cañahuate, Roble, Caracolí, Matarratón, Totumo, Ceiba, entre otros.
La rehabilitación de tierras es el resultado de una combinación de ciencia, técnica y buenas prácticas que mejoran las condiciones de los terrenos en donde antes se desarrollaba minería.
En las áreas de conservación que tiene el Grupo Prodeco, a través de los monitoreos de biodiversidad se han podido registrar especies con alto potencial ecológico, nativas y típicas del boque seco tropical. Se han identificado más de 625 especies de aves, 165 especies de reptiles y cerca de 126 especies de mamíferos destacándose la presencia del Tigrillo, una especie amenazada en el país. Es importante destacar que la presencia de este grupo de especies demuestra el buen estado de conservación y rehabilitación de estas áreas.