El Heraldo
Opinión

Tantísimos anuncios

Si en Colombia 18 millones de personas cotizan mediante el régimen de ahorro individual administrado por las AFP, imaginen la angustia y el desincentivo que genera para estas personas que estos anuncios se hagan sin mayor explicación o desconociendo que la complejidad del sistema que proponen no ha sido bien expuesta para los ciudadanos que son expertos en el tema.

Se anuncia la subida del combustible, se quiere reformar el sistema de salud, se propone financiar una nueva política pensional para que adultos mayores que no tengan pensión puedan recibir 500.000 pesos mensuales, y se conoce -sin más desarrollo- que se les dará a los jóvenes 800.000 pesos por no delinquir. El gobierno pasó de tener un primer mes donde poco se hacía, a anunciar en una semana toda una serie de cambios a la vez, que difícilmente pueden procesarse o debatirse por los ciudadanos cuando se quiere reformar al tiempo gran parte del funcionamiento del Estado colombiano. Ahora, mientras todos estos anuncios se dan, se debate la reforma tributaria y se desconoce todavía cuáles serán las medidas concretas de la tan anunciada reforma agraria.

El problema de todo esto no son las reformas que se quieren hacer o las medidas que se están adoptando -muchas de las cuales tienen bastante sentido y corresponden a la consolidación de un Estado Social de Derecho-, sino al estrés social y económico que están generando tantos anuncios a la vez, algunos mal explicados y otros comunicados a medias. Entonces, una decisión muy importante que busca beneficiar a millones de adultos mayores a través de un bono pensional termina reduciéndose -por una mala comunicación- a una noticia que entre letras pareciera decir que el dinero ahorrado por los colombianos en los fondos privados de pensión será utilizado para financiar la ampliación de este programa social. Si en Colombia 18 millones de personas cotizan mediante el régimen de ahorro individual administrado por las AFP, imaginen la angustia y el desincentivo que genera para estas personas que estos anuncios se hagan sin mayor explicación o desconociendo que la complejidad del sistema que proponen no ha sido bien expuesta para los ciudadanos que son expertos en el tema.

El asunto acá es que quienes están en el gobierno aún no entienden que el deber de comunicar bien las ideas, los programas, las reformas o los planes que se quieren formular e implementar está en cabeza de ellos y que no es la obligación de los ciudadanos tener que descifrar qué es lo que quieren o pretenden decir las personas que dirigen el ejecutivo. Ahora, si bien está claro que hay personas, medios de comunicación y políticos que aprovechan estas fallas para titular de forma irresponsable ciertas medidas, lo cierto es que si este gobierno quiere que el país no viva en una zozobra mediática todo el día, debería empezar por controlar la forma desaforada en la que están haciendo todas sus comunicaciones.

@tatidangond

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Germán Vargas Lleras

Cada semana, más abusos

La pretensión del Gobierno de controlarlo todo se extendió esta semana a la Cámara de Comercio de Bogotá en donde, contra viento y marea, el propio presidente Petro impuso al polémico doctor Ovidio Claros como director de la entidad. Lo mismo

Leer
El Heraldo
Juan Bravo

Gracias, Miggy

No había nacido cuando Luis Aparicio, el, hasta ahora, único venezolano en el Salón de la Fama, jugaba; a Omar Vizquel lo pude disfrutar en sus últimos años; pero tengo el privilegio y la fortuna de decir que viví en la época de José Migue

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

El volante central

Ni tan cerca que estorbe, ni tan lejos que no ayude. Esa podría ser la máxima para el mediocampista central en cuanto a su posicionamiento. Lo suficientemente cerca para ser apoyo, ganar rebotes, impulsar la presión; y lo necesariamente distant

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

Petro sí sabía

Confesó Nicolás que su papá sí sabía de la financiación ilegal de su campaña en el Caribe. Lo dicho no cambia porque después de que lo visitara en Barranquilla decidiera dejar de colaborar con la justicia. De acuerdo con esa confesión, Gu

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.