El Heraldo
Opinión

Esperanza

Así se mueven, y el país lo sabe: A punta de tramoyas venden candidatos que son santistas. Se pintan de gris, dicen ser de centro, o sea que a la hora de la verdad pueden inclinarse para cualquier lado. Pero igual hacen todos, nadie define nada acerca de los más importantes temas que nos agobian. Con excepción de Petro y María Fernanda Cabal, que son los únicos con los que el votante sabe a qué atenerse:Con Petro viene el caos; con la Cabal recuperaremos la esperanza.

Cada día hay menos esperanzas de que el país recupere su rumbo. Todo está tergiversado, sesgado, sin un claro norte. Fíjense lo que está ocurriendo con el poder judicial, que justicia y seguridad son la base de la democracia. Pero los hechos conducen a confirmar que una mayoría de magistrados de las altas cortes se comporta como una santista “primera línea” contra Uribe y todo lo que se le parezca, apoyados, claro, en ejercicio de su evidente sesgo, por desvergonzadas investigaciones que invariablemente terminan en exóticas condenas. No sólo lo hicieron con el Almirante Gabriel Arango, también con el coronel

Hernán Mejía Gutiérrez, y hoy parecen planearlo contra el coronel José L Esparza héroe de la operación Jaque. 

Es la repetición de una vieja estrategia empleada en su momento para ir sacando del camino a los potenciales obstáculos en la escogencia del sucesor de Santos. Comenzaron moliendo a Felipe Arias, le decían “uribito” porque pintaba como el ungido por Uribe, había que zafarlo y así, con inmenso apoyo mediático enmermelado, lo hicieron y lo condenaron por inanes conductas repetidas por sus antecesores, no importó, había que anularlo. Pero quedaba en fila Luis Alfredo Ramos, presidenciable antioqueño a quien también había que borrar, y también lo envainaron. Son quizá rezagos de aquél coronel Mariano Montilla quien hace 200 años impidió que José Prudencio Padilla ascendiera a general, así que lo acusaron y fusilaron, no importó la falta de pruebas ni su condición de héroe. Es una estrategia con la que, libre de competencia, Santos fue elegido, y  Colorín colorado. 

Pero no. El cuento no ha acabado. Los disfrazados candidatos santistas están en apuros, son antioqueños, y Antioquia es goda. Ninguno tiene votos para ganar, y el gran competidor es Luis Alfredo Ramos, jefe político, y además uribista. Entonces le resucitaron un proceso de hace once años y, claro, lo condenaron, no importa que el salvamento de voto del Magistrado Jorge Emilio Caldas, haya develado lo absurdo del fallo con tinte político de la Sala Especial de Primera instancia, dos contra uno, y la inconsistencia de los testimonios: “Yo lo que digo es que fulanito dijo que le habían dicho que allá dijeron”, y vainas así cantinflescas a la que los dos magistrados señalados les dieron credibilidad, claro, había que culparlo. 

Así se mueven, y el país lo sabe: A punta de tramoyas venden candidatos que son santistas. Se pintan de gris, dicen ser de centro, o sea que a la hora de la verdad pueden inclinarse para cualquier lado. Pero igual hacen todos, nadie define nada acerca de los más importantes temas que nos agobian. Con excepción de Petro y María Fernanda Cabal, que son los únicos con los que el votante sabe a qué atenerse: Con Petro viene el caos; con la Cabal recuperaremos la esperanza.

Aquí Pumarejo con su firmeza también nos envía esperanza de seguridad. Distinto a los demás bobalicones o mamertos alcaldes de capitales, Pumarejo montó con la policía el “Plan Contigo Barranquilla” que ya comenzó a dar resultados. Bien por él.

rzabarainm@hotmail.com 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Néstor Rosanía

ELN

Las acciones armadas del ELN en días pasados han puesto en el debate público si debe continuar o no el proceso de paz que se adelanta con ese grupo, frente a esto 4 puntos. 

Primero. Negociar en medio de la guerra es muy difícil

Leer
El Heraldo
Eduardo Verano

El DNP: del dicho al hecho

…Hay un buen trecho, dice el refrán popular.

El nuevo director del Departamento Nacional (DNP) ha planteado como directriz nacional, para la asignación de recursos del presupuesto general de la nación (PGN), que los departamentos o

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.