El Heraldo
Opinión

Una beca para Ramón

La reseña se debe enviar junto con los demás documentos antes del 5 de noviembre de 2022 a las 11:59 p. m. como un documento sin ninguna identificación de quien la escribe, pues la evaluación del jurado será anónima. Además, se debe adjuntar una copia escaneada de la cédula de ciudadanía por ambos lados, para confirmar edad y lugar de nacimiento, y una carta firmada de Declaración de autoría, donde manifieste que la reseña es original y no ha sido publicada previamente en ningún soporte.

Deseo invitar —si me lo permiten— a todos los jóvenes lectores y escritores del Caribe colombiano a participar en la convocatoria de la beca Ramón Illán Bacca. Inmejorable oportunidad para estudiar una maestría investigativa en una universidad de alta calidad. La beca, especialmente diseñada para cursar la Maestría en Literatura y Escrituras Creativas, es un homenaje a la vida y obra de Ramón, a sus más de 40 años de docencia en la Universidad del Norte, a su legado cultural y, sobre todo, a su forma de ver y explorar la literatura.

Los beneficios son evidentes: se otorgará una beca completa: 100 % del valor de la matrícula durante todo el programa de la Maestría en Literatura y Escrituras Creativas (4 semestres).

Aplica para todas las personas aspirantes que cumplan con los requisitos de ingreso y se encuentren debidamente inscritas en el programa. Los requisitos: haber nacido en uno de los ocho departamentos de la región Caribe de Colombia, ser mayor de 18 años y tener menos de 28 años cumplidos el 5 de noviembre de 2022, cumplir con la verificación de dificultades económicas para el acceso a educación de posgrado. Enviar el texto solicitado (reseña) para la postulación a la beca antes de la fecha límite.

Para postularse, cada joven aspirante debe escribir una reseña corta, tipo recomendación de lectura, de la novela Maracas en la ópera, de Ramón Illán Bacca. Las reseñas tipo recomendación usualmente se encuentran en las publicaciones de diferentes ferias internacionales del libro y en ediciones especiales de recomendaciones literarias de revistas culturales. La reseña debe responder a la pregunta ¿por qué vale la pena leer Maracas en la ópera, de Ramón Illán Bacca? El texto debe tener un solo párrafo (mínimo 170 palabras y máximo 220 palabras). Se tendrán en cuenta la capacidad de identificar el autor, aludir al contenido de la obra y su contexto, y recomendar su lectura. Cada reseña se valorará por la combinación de la originalidad, la precisión, la fluidez, la corrección del lenguaje y el uso de recursos expresivos, para lograr el propósito de una recomendación de lectura. Solo se aceptará una reseña por participante.

La reseña se debe enviar junto con los demás documentos antes del 5 de noviembre de 2022 a las 11:59 p. m. como un documento sin ninguna identificación de quien la escribe, pues la evaluación del jurado será anónima. Además, se debe adjuntar una copia escaneada de la cédula de ciudadanía por ambos lados, para confirmar edad y lugar de nacimiento, y una carta firmada de Declaración de autoría, donde manifieste que la reseña es original y no ha sido publicada previamente en ningún soporte.

La evaluación de las reseñas se hará de manera anónima. Las reseñas con mayor puntaje pasarán al jurado para la elección de la reseña ganadora. El jurado se dará a conocer el día que se anuncie la persona que recibirá la beca. Carlos Pereira Yaguna, joven escritor guajiro que resultó ganador de la beca en la pasada convocatoria, resume así esta oportunidad:

«Significa la posibilidad de cursar un programa pionero por su componente en escritura creativa, que junto al enfoque de estudios literarios, forma un programa novedoso en Colombia, que permite al estudiante explorar la escritura propia, al tiempo que le proporciona herramientas de investigación y le abre un espacio, físico y social, para el estudio juicioso y a fondo de la literatura.»

oaraujo@uninorte.edu.co

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Haroldo Martinez

Somos perros

Después de la sonrisa inicial que me causó la particular escena, el entrenamiento me hizo mirar de otra manera. Un adulto de origen oriental aparecía en un video diciendo que se sentía plenamente realizado porque la comunidad lo había reconoc

Leer
El Heraldo
Hernán Baquero Bracho

¿Qué es gobernar?

Jairo Aguilar Deluque va a ser el nuevo gobernador de La Guajira; ganará las elecciones de manera amplia y contundente. Una vez gane, el próximo 29 de octubre, le tocará gobernar. Pero, ¿Qué es gobernar?

Gobernar es un arte que admi

Leer
El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

Una pregunta sobre Transmetro

La mayoría de los sistemas integrados de transporte masivo (SITM) en Colombia no están funcionando. El Ministerio de Transporte anunció hace poco que entregará de manera proporcional un billón de pesos a ocho empresas, en las principales ciud

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.