El Heraldo
Opinión

Buses turísticos en Barranquilla

Barranquilla cuenta en el norte con unos barrios espectaculares. Bellavista, Prado, Alto Prado, El Golf, Riomar, Paseo de la Castellana, y el conurbado, Villa Campestre, son dignos de mostrar. 

Suena el celular y respondo, ¿Quiubo Paul? Nico, tú que siempre estás pensando en vainas para la ciudad, ¿Cómo te parecería para Barranquilla, unos dos o tres buses turísticos con guías a bordo, como los que hay en casi todas las ciudades importantes del mundo? El que me llamó y preguntó fue Paul Tarud, amigo y veterano hotelero, siempre pensando en cómo hacer más turística a Barranquilla. La respuesta la comparto con todos mis lectores: ¡Obvio que sí! Ya la ciudad cuenta con una infraestructura suficiente para que un turista recorra sitios de interés y así la conozca más. Ojalá, entre el Distrito y privados, se pudiera organizar una empresa turística que además de los sugeridos buses, se encargara de excursiones a nuestras playas, a eco-paseos por el Atlántico, o en lanchas bien acondicionadas, por los bellos parajes del Parque Isla de Salamanca. 

Los que hemos tenido la oportunidad de recorrer ciudades en esos modernos buses turísticos, sabemos la importancia que estos tienen para fomentar el turismo. Vehículos bien equipados, con los elementos necesarios para hacer gratas esas correrías, como lo son sus amplios ventanales para que uno se sienta muy cerca de la ciudad y no pierda detalle de los entornos, con aire acondicionado si la temperatura ambiente así lo exige, o abiertos en climas templados, algunos de dos pisos, con el superior descubierto, lo que aquí no sería posible por la irregularidad y baja altura de los cables de energía, telefonía y TV cables; buses especiales, con muy buenos equipos de sonido para la información que va comentando el guía especializado, con fondo musical acorde con los lugares visitados y hasta mini-bar para surtir de bebidas y pasa-bocas a los pasajeros, logrando unos muy agradables programas. Buses turísticos con un punto de partida y de llegada bien montado, equidistante de hoteles, con excursiones más, o menos extensas, diferentes precios y horarios de salida precisos.  

Barranquilla cuenta en el norte con unos barrios espectaculares. Bellavista, Prado, Alto Prado, El Golf, Riomar, Paseo de la Castellana, y el conurbado, Villa Campestre, son dignos de mostrar. Seguir hacia Puerto Colombia por la carrera 51B, mostrando nuestras universidades, el lago del Cisne, el Castillo de Salgar, Pradomar, Kilimandiaro, con bajada en algunos de los anteriores; en el futuro la nueva plaza de Puerto, con su malecón ampliado y su muelle reconstruido parcialmente; regresando por la Vía al Mar, tomando la Circunvalación rumbo a la “Ventana al Mundo”. En unos tres años, el bus turístico tomaría hacia el Eco-parque Mallorquín, pasaría por el barrio Las Flores, con parada y bajada en el recuperado “Puerto Quilla” (hoy Puerto Mocho), con su bella playa barranquillera; luego tomaría la Vía 40 para recorrer nuestro espectacular malecón, bajada en “Caimán del Río”. Seguiría por la Av. del Río pasando el puente abatible, hacia la Aleta del Tiburón, luego por la Intendencia Fluvial con una visita al Museo del Caribe, tomaría la carrera 50 desde la Aduana, mostrando los murales pintados como artísticos graffitis, una parada en el Museo y Casa del Carnaval, luego La Cueva, y finalizaría el tour tirando salsa en La Troja. Como extra: Paseo por el Magdalena en “La Mita”. Y en el futuro, se tomaría el trencito turístico a Bocas de Ceniza. Bien ambientado un recorrido así, y con un cuento bien contado, ¡Ese bus sería del carajo hasta para los barranquilleros! ¿Qué opinan mis lectores?

nicoreno@ambbio.com.co 

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
José M Restrepo

¿Y quién pagará las reformas?

Las reformas no solo son lesivas al desarrollo, lo son especialmente desde la orilla en que aún a la fecha no sabemos quién pagará la cuenta. Somos conscientes que la reforma a la salud tiene reparos constitucionales, elimina la libre elección

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

Educación de calidad es la clave

Nos fue muy mal en las pruebas PISA 2022. En matemáticas, 383 puntos, estamos muy por debajo del promedio de la OCDE (472), levemente por encima de Latinoamérica (373) y bajamos en relación con la última prueba en 2018 (391). En ciencias, 411

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

Junior, Dim y la final

El Junior necesitará, primero, mejorar colectivamente en su juego y, luego, que Bacca esculque en su memoria goleadora y encuentre algunas de sus mejores definiciones y la forma de replicarlas. Así fue el último párrafo de esta columna escrita

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.