El Heraldo
Deportes

A defender el título

En primera instancia, el roster de Vaqueros no luce tan llamativo como el de los vigentes campeones, Caimanes de Barranquilla. Pero hay que analizar los nombres. Hay jugadores dentro de la lista que brillaron en el mismo evento en la edición anterior.

Hoy empieza la edición número 65 de la Serie del Caribe, que se realizará luego de más de 10 años en Venezuela. Antes de empezar, todo luce más que bien. Organizado. El evento se jugará en dos estadios del mejor nivel que hay en el Caribe.

El torneo será con ocho equipos, donde los primeros cuatro avanzarán a seminales y luego a la final. Por Colombia, los actuales campeones, Vaqueros de Montería, representarán al país.

En primera instancia, el roster de Vaqueros no luce tan llamativo como el de los vigentes campeones, Caimanes de Barranquilla. Pero hay que analizar los nombres. Hay jugadores dentro de la lista que brillaron en el mismo evento en la edición anterior.

Brayan Buelvas, Eduar López y Andrés Angulo, quienes fueron parte fundamental en 2022 para Caimanes, repiten este año. Además, los dirigidos por Ronald Ramírez tendrán al grandesligas Jordan Díaz, parte del equipo todos estrellas en 2021.

El roster monteriano incluye a Dilson Herrera, Dayan Frías, Fabián Pertúz y Daniel Vellojín. Talento, experiencia y juventud en todos esos nombres. Lo que genera incertidumbre es el bullpen, que en principio se ve, al menos en papel, de mucho menor nivel que sus rivales.

No estará Reinaldo Rodríguez. Dura baja. Nada más y nada menos que el MVP de la Serie del Caribe pasada y quizá el mejor representante colombiano de los últimos años en el béisbol del exterior – sin incluir el béisbol organizado de la MLB –. Lo peor es que ‘Rey’ se uniformará con un rival, los Cañeros de Los Mochis, representante de México.

En resumen, Vaqueros, en los análisis de los especialistas, no está entre los tres primeros favoritos para ganar el torneo. Su roster es calificado con falta de peloteros de renombre y con poca profundidad. Pero menos mal hablamos de béisbol. El deporte predecible menos predecible. Puede pasar cualquier cosa. Vaqueros tiene algo que lo ha hecho resaltar en su corto tiempo de existencia en la pelota colombiana: corazón. Nunca se rinden. Eso será importante para que la pelota colombiana pueda defender el título.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
José M Restrepo

Sufrimos de bipolaridad

El estudio más reciente de la Asociación Mundial WIN-Gallup concluyó que Colombia obtuvo el nivel más alto de sentimiento de felicidad del mundo. No obstante, contrasta este resultado de sentimiento individual, con mayor pesimismo respecto del

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

El relato hecho añicos

Que el hijo y el hermano estén señalados de recibir dinero a escondidas y de personas vinculadas hoy y en el pasado con hechos de corrupción y con el narcotráfico destruye de raíz el relato de la izquierda y de Petro.

Han sostenido

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.