El Heraldo
Deportes

Otra decepción internacional

Nacional y Millonarios, han sido eliminados precozmente de la Copa Libertadores.

Qué estarán pensando los dirigentes, entrenadores y jugadores de la Liga del fútbol profesional colombiano, sus hacedores y actores principales al ver, una vez más, que dos de sus equipos más representativos, Nacional y Millonarios, han sido eliminados precozmente de la Copa Libertadores y dejando una lánguida imagen de su juego y carácter competitivo.

Pregunto, porque más allá de las merecidas críticas y la frustración de los hinchas, son ellos los que tienen la responsabilidad de encontrar las causas del depreciado nivel internacional de los equipos colombianos en los últimos años y, quisiera creer, también la obligación de diseñar planes de acción procurando elevar el talante competitivo de estos.

Y digo quisiera creer, porque tal vez el deseo de los seguidores del fútbol colombiano no coincide con el de ellos, porque no les interesa, o porque reconocen su incapacidad, “es lo que hay” diría el profesor Juan Carlos Osorio, o porque se resignan ante la difícil realidad económica, o porque el gran objetivo es recuperar parte de la inversión a través de una o dos transferencias y con ello seguir subsistiendo. Entonces se trabaja bajo esas condiciones.

Revisar el sistema del campeonato que promueve la mediocridad, el nivel arbitral que no es bueno, las divisiones menores que no están totalmente consolidadas; el éxodo prematuro de los jóvenes talentos, la preparación y la continuidad de los entrenadores  para que a lo mejor así se animen a prohijar estilos más agresivos y audaces; el compromiso de los jugadores para prepararse con más disciplina y exigencia, y que sean profesionales en todo el sentido de la palabra; y revisar sobre todo que los directivos tengan comportamientos decentes y serios proyectos deportivos son, entre otros, temas que a mano alzada se me ocurren y que deberían estar en la agenda.

Mientras ellos “estudian” el desvalorizado momento de la Liga cuando sale de casa, son “autocríticos” y se “esfuerzan” por encontrar soluciones para darle más categoría al torneo, en los próximos días otros equipos tendrán la oportunidad de lavar el desaseado rostro con el que ven últimamente del fútbol colombiano allende las fronteras: Tolima y Cali en la Libertadores; Junior o Equidad,  América o Medellín en la Sudamericana.

A ver si alguno de ellos o todos se revelan y ofrecen una mejor calidad de juego y un mayor espíritu competitivo. Y triunfos. Ahí afuera está un descorazonado hincha futbolero que se los va agradecer.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Indalecio Dangond

Tropiezos al comercio exterior

Cuando el gobierno colombiano decidió abrir las compuertas de la economía local al comercio internacional en 1.990, creó el Ministerio de Comercio (hoy, ministerio de Comercio, Industria y Turismo), Proexport (hoy, ProColombia) y Bancóldex, pa

Leer
El Heraldo
Enrique Dávila

Apogeo, GGM-FB, guisa

El prefijo apo- significa ‘fuera de’ o ‘alejado’, y ‘geo’ significa ‘Tierra’, es decir, apogeo es ‘alejado de la Tierra’. Entonces, ¿por qué decimos que alguien o algo están en su apogeo? Santiago Pando Dávila, San Juan, PR

Leer
El Heraldo
Alejandro Cheyne

¿Es posible aprender a emprender?

Se puede llegar a pensar que el emprendimiento es algo innato o reservado para algunos pocos que poseen un “gen empresarial”. Sin embargo, aunque algunas personas tengan una mayor facilidad para desarrollar ciertas características del emprend

Leer
El Heraldo
Amat Zuluaga

Reciclaje de minerales tecnólogicos

Se ha hablado mucho de la economía circular en cuanto a la transición energética. Esto es el reciclaje y la recirculación de los minerales usados en equipos o infraestructura de producción de energía de fuentes no convencionales como la sola

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.