El Heraldo
Opinión

¿Facturar? Sí, pero sin que luego la vida nos pase factura

Los artistas de cualquier nivel se nutren de sus vivencias y emociones para crear las más sublimes obras de arte, y los grandes compositores como Shakira —mujer llena de gracia, en árabe—, no son la excepción a la regla. ¿Quién no ha cantado a todo pulmón, canciones de despecho que han sido mundialmente famosas?

Cuando una situación se hace tan evidentemente pública, como lo ha sido el sonado divorcio entre dos figuras famosas —como lo son Shakira y Gerard Piqué—, es inevitable hablar del tema, por mucho que intentemos evadirlo.

Los artistas de cualquier nivel se nutren de sus vivencias y emociones para crear las más sublimes obras de arte, y los grandes compositores como Shakira —mujer llena de gracia, en árabe—, no son la excepción a la regla. ¿Quién no ha cantado a todo pulmón, canciones de despecho que han sido mundialmente famosas?

Ella sigue siendo la maestra y creadora excelsa de Pies descalzos (y una de mis cantautoras favoritas), así que no podíamos esperar menos de una catarsis personal (que hasta podría prevenir enfermedades) tan profunda como lo es un divorcio: la sesión 53 con el reconocido productor argentino Bizarrap: se convirtió en la canción latina con más reproducciones en un día en Spotify, y ha desplazado a Despacito, ya que, con 24 horas de haber sido subida, alcanzó los 64 millones de reproducciones, y más de 120 millones de visitas en Youtube. Más de medio millón de dólares ganados en tan solo cuatro días de haber sido lanzada.

Si la música está llena de historias personales, si todas esas canciones —compuestas buena parte por hombres—, han sido hits, ¿Es que acaso las mujeres no tienen derecho a expresar sus emociones? Creo que un tema como este debe prestarse para iniciar conversaciones sobre el empoderamiento femenino, y la hipocresía machista que aún hoy se cuela en nuestra sociedad.

Por otro lado, a mí en lo personal, me toca este tema por haber sido un niño que padeció en carne propia el divorcio de sus padres, una separación dura, dolorosa, en la que sobraron los dimes, diretes e insultos; lo que me ocasionó traumas con los que debí lidiar aún en mi vida de adulto, y aunque las heridas hayan cerrado por mi parte, por mi madre y por mi padre antes de fallecer, no puedo evitar pensar en los pequeños Milan (9A) y Sasha (11A), quienes muy probablemente tengan acceso a internet y puedan consumir los memes, las críticas y hasta los comentarios burlescos que algunas personas puedan hacer.

Nadie sabe cómo estuvieron las cosas a puerta cerrada, cómo fueron las reacciones de papá y mamá cuando la relación comenzó a agrietarse, así que lo más probable es que los niños ya estén cargando una mochila pesada desde el primer instante en que se dieron cuenta que comenzarían a vivir en casas separadas. Esperemos que, tras la tormenta, lo puedan superar y comprendan que sus padres no son perfectos, y que a pesar de todo; les aman. 

¿Facturar? Sí, pero sin que luego la vida nos pase factura. 

@cala

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

Dos Indicadores de Movilidad

Este mes fueron publicadas dos encuestas de percepción que suelen entregar indicios razonables sobre el sentimiento general de los colombianos. Una de ellas es la encuesta Pulso Social, elaborada a nivel nacional por el Dane desde el 2020; y la o

Leer
El Heraldo
Fabrina Acosta Contreras

“Te amo, porque te aporreo”

Los imaginarios sociales opresores que habitan en nuestra historia nos llevan a considerar que lo que atropella a otros no es violencia y se disfraza de “amor” lo que muy lejos puede ser amor, frases cotidianas como “te amo porque te aporreo

Leer
El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

El helicóptero

¿Que se la tienen montada a la vicepresidente Francia Márquez por ser negra? ¿Quién lo duda? Pero resulta risible, por decir lo menos, observar que cada vez que se le ridiculiza, ella rauda sale con inteligencia a dejar en ridículo a sus detr

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.