El Heraldo
Opinión

Voluntarios

Más de 4.000 colombianos decidieron voluntariamente participar en el estudio.

Hasta la fecha, el único estudio para aportar datos que conduzcan a la aprobación de una vacuna contra la Covid-19 que se ha desarrollado en el país, es el de la multinacional farmacéutica Janssen. La propuesta de esta compañía utiliza tecnología probada en el desarrollo de otras vacunas, lo cual, desde el inicio, generó expectativas razonables de que resultará efectiva y segura.

Más de 4.000 colombianos decidieron voluntariamente participar en el estudio. Muy seguramente todos lo hicieron motivados en una mezcla de variadas proporciones entre el deseo de aportar a la solución de la crisis de salud pública mundial y la esperanza de obtener inmunidad contra la enfermedad sin arriesgarse a padecerla.

Es usual que los sujetos participantes en estos estudios clínicos en algunos momentos del proceso padezcan angustias. Las dudas acerca de la efectividad y seguridad de los nuevos medicamentos las compartimos todos. Los datos que arrojan estas investigaciones y la confianza que ellos generan para la ciencia son las herramientas que nos ayudan a disiparlas.

Desafortunadamente en las últimas semanas algunos fracasómanos trabajan con ahínco en minar la confianza en las instituciones de nuestro país. Esta “especie” tan colombiana, que padece del prejuicio que le impide ver y ponderar los avances que como nación logramos, debe estar sufriendo con las noticias que vaticinan que en los próximos 60 días tendremos en el mundo al menos cinco vacunas aprobadas para prevenir la Covid-19, permitiendo a algunos países, entre ellos el nuestro, emprender el camino más seguro hacia el control definitivo de la pandemia. Para poder seguir ejerciendo la fracasomanía, los citados personajes ya están activamente anunciando que la cantidad y las características de los productos que estarán disponibles para nosotros, no serán las adecuadas y que el deseado control de infección no se alcanzará en los próximos años.

Si bien, en el caso de la cantidad alguna limitante tendremos, pues las escalas de producción mundial necesarias se deben medir en miles de millones, creo que se equivocan profundamente en las características de las vacunas que estarán disponibles en el país. Sin poder hoy probarlo, intuyo que el grupo altamente cualificado que ha asesorado de manera tan acertada al gobierno en el manejo de la emergencia sanitaria logró una muy buena “negociación” al facilitar la realización de la fase final del estudio de la mencionada vacuna. Dos ventajas tangibles que promete el producto de Janssen son: el esquema de aplicación podría ser efectivo con una sola dosis y su conservación podrá hacerse a la temperatura usada para otras vacunas que se aplican masivamente.

Enero pronto llegará y según informaciones de medios especializados, traerá los resultados preliminares del estudio de esta vacuna. Muy seguramente, los más de 4.000 voluntarios que se vacunaron en Colombia en su lista de deseos de año nuevo incluirán uno novedoso: ¡que la vacuna sea efectiva! Si mi intuición resulta ser cierta, y el deseo de ellos se cumple, el presidente Duque la tendrá más fácil para cumplir su compromiso de iniciar campañas de inmunización en febrero, quedándole en este tema pendiente un agradecimiento a los colombianos que, con su participación en el proyecto, lo ayudarán a cumplir su promesa.

PD: ¡Feliz Navidad! en especial para todo el personal del sector salud que deberá pasar la noche del 24 de diciembre en sus puestos de trabajo.

@hmbaquero

hmbaquero@gmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

El equilibrio

Hace poco, una persona que conozco estropeó su carro al accidentarse con un hueco gigantesco en plena calzada. Fue en el norte de Barranquilla, en un sector con alto tráfico y consolidado urbanísticamente. El incidente le saldrá muy costoso, d

Leer
El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

Inseguridad jurídica electoral

En un Estado Social de Derecho debe primar el imperio de la ley como garante de la dignidad humana y del ejercicio efectivo de los derechos de los coasociados. En tal sentido los jueces en sus fallos están sometidos a los principios y reglas que

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.