
Las tusas
Considero que estamos en constante proceso de aprendizaje y que nuestra inteligencia emocional no tiene un punto de madurez.
A veces las rupturas son auténticas liberaciones. Coral Herrera
Los seres humanos todo el tiempo estamos creando vínculos con personas, cosas, momentos o experiencias; amamos, olvidamos, nos olvidan, despedimos o somos despedidos, desde mi yo femenino puedo decir que la cosa empeora cuando nos vinculamos desde amores románticos y no desde amores libres y sanos. Cuando no logramos trascender a imaginarios sociales que instalan a las mujeres en dinámicas de afectos dependientes e idealizados, imaginarios de labilidad emocional, de una fragilidad que se contrapone a lo establecido para lo masculino que es fuerza y racionalidad, todo ello corresponde a estereotipos de género que están llamados a erradicarse para que la humanidad se viva desde las libertades sin represiones dañinas.
Retornando al tema de las tusas, estas pueden ser por la pareja, los amigos o el amor inalcanzable, tusas anticipadas o amañadas siempre estamos en función de apegos que nos hacen vulnerables a duelos o separaciones; este año el tema de las tusas cobran mayor sentido, pues en plena pandemia es cotidiano escuchar que alguien tiene tusa existencial, producto de tantas muertes y despedidas, de ausencias o distanciamientos.
Decidí hablar de la tusa porque estoy segura que todas las personas hemos vivido en algún momento duelos emocionales que nos cuestan silencios, lágrimas y nostalgias; nos cuesta soltar el pasado para vivir el presente, nos cuesta deleitar el presente por la angustia del futuro, eso conlleva de manera inevitable a tusas, además cultivamos muchas expectativas hacia los vínculos o relaciones a pesar de ser conscientes que esta es la puerta a las tusas, esperamos mucho de las personas, creamos incluso relaciones no reciprocas que lastiman.
Considero que estamos en constante proceso de aprendizaje y que nuestra inteligencia emocional no tiene un punto de madurez completa como si la perfección le alcanzara, por esta razón debemos estar en actitud de aprender y desaprender, dejar fluir y deconstruir imaginarios de perfección que nos llevan a creer que todo debe darse como consideramos, lo cual, es imposible por la misma dinámica existencial y la singularidad de cada persona.
Las tusas son para vivirlas con valentía y creatividad, no hacer negaciones que en adelante tienen un impacto más crítico, asumirlas y aprender lo que no se debe repetir y apropiar lo que nos aporta. Yo aprendí hace poco que las tusas de amigos pueden ser más fuertes que las de una relación de pareja, viví una pérdida de un ser que era mi aliado, con el que viví muchos momentos especiales, tejimos anécdotas maravillosas y debí aprender a vivir sin esa hermandad, así es el amor en todas sus manifestaciones un universo de hermosos momentos con el riesgo del vínculo entusador que lastima, pero no borra lo vivido pues siempre guardará su magia.
Viva el amor y todas las emociones, que nunca el miedo a una tusa nos impida vivir al máximo un sentir, vivan los y las valientes que han asumido con resiliencia y creatividad sus tusas, que no renuncian a ser apostadores del amor y fieles a su esencia sentipensante. Que una tusa no te frene a vivir el amor o los amores a plenitud. Porque que cada ser humano puede decir – he sobrevivido a una tusa – y que bueno saber que todo pasa.
Más Columnas de Opinión

La olvidada, Ley Estatutaria de salud
La ley estatutaria 1751 de 2015, regula, el derecho fundamental a la Salud, está basada, en unos principios y elementos esenciales, que serán los encargados de mejorar la prestación de los servicios y tecnologías, en salud,

War Pony – Dura realidad de los nativos norteamericanos
Dirigida por Gina Gammell y Riley Keough, War Pony se traduce en una obra de neorrealismo que sucede en la reserva de Pine Ridge en Dakota del Sur. Está interpretada por actores no profesionales de la comunidad de Oglala Lakota, y representa la g

Pensamiento creativo: una de las habilidades más demandadas en el 2023
Tal y como es tradición, hace un par de semanas se dieron a conocer los resultados del informe sobre el futuro del empleo del Foro Económico Social (World Economic Forum), en donde se detallan las 10 habilidades más demandadas por las organizac

Cartagena potencia mundial de la historia y la cultura
Cartagena de indias es una ciudad privilegiada que cuenta con una gran cantidad de baluartes, fortificaciones y murallas, catalogados como bienes de interés cultural (BIC). Desde 1984 Cartagena fue declarada por la Organización de las Naciones U