El Heraldo
Opinión

“No soy racista”

Tenemos que volver a nuestra raíz y abrazar lo que hay por dentro. Tanto nos preocupa el color, que olvidamos el amor. Tanto pensamos en la forma, que despreciamos el fondo. Tanto hacemos por vernos “bien”, que terminamos siendo malos. Ya es hora de que hagamos más y hablemos menos. El racismo solo acabará cuando dejemos de decir «no soy racista» y, de verdad, no lo seamos.

Hace unos 70.000 años que la especie ‘Homo sapiens’ empezó a formar esas estructuras complejas que hoy llamamos culturas. Con el tiempo, fueron esas culturas humanas las que dieron paso a lo que desde hace siglos conocemos como historia. Y, según esa misma historia, es África la tierra donde todo lo que somos tuvo sus inicios. En otras palabras, África es la indiscutible cuna de la humanidad; ‘humanidad’ que por años y años no ha vacilado en tildar de «negro» en tono despectivo a todo aquel que, por su color de piel, es visto como algo inferior, algo que desdice de lo bueno y de lo bello, algo que nadie quisiera ser.

«Echa a ese negro», fueron las palabras que esta semana pronunció el cuarto árbitro de un partido entre el París Saint Germain y el Estambul Basaksehir, según dijo Pierre Webó, asistente técnico del equipo turco hacia el que iba dirigido el insulto del rumano Sebastián Coltescu. Usado de tal forma, el término «negro» desató la polémica y, con ella, abrió una vez más la discusión sobre qué tan malo, tan racista o tan bajo es referirse a alguien tomando su piel como el peor de los referentes.

El pitazo final del que empezó como un partido más de la última jornada de la fase de grupos de la UEFA, insólitamente, se ‘dio’ hacia los 20 minutos del encuentro deportivo. Los jugadores abandonaron el campo luego de unos 10 minutos de discusión. El partido fue suspendido. Y en el estadio Parque de los Príncipes de París no quedó otro ‘jugador’ más que el racismo queriendo, como tantas otras veces, disfrazarse de normalidad.

« ¡Cualquiera que me conozca sabe que no soy racista!», ha dicho Coltescu. Y yo digo que cuando hablamos de humanidad, nos referimos a una sola raza, la humana; y que el racismo no es solo un mal que aqueja a la negritud, porque de él son víctimas personas de muchas otras procedencias.      

¿Cuántas veces has sentido o te han hecho sentir que no eres lo suficientemente ‘blanco’ como para ser “bueno”? ¿Cuántas veces has expresado que estás “horrible” porque el sol te tiene «negro(a)»? ¿Cuántas veces has usado filtros en las fotos para ‘aclarar’ tu piel? ¿Cuántas veces le has dicho «negro(a)» a alguien con la intención de ofenderle?... No pregunto más porque estoy limitada a cierto número de caracteres; de lo contrario, en adelante solo escribiría interrogantes que, muy seguramente, nos harían sentir racistas a todos.

«No soy racista», dice Coltescu; «no soy racista», decimos todos… Sin embargo, tan pronto un bebé nace, una de las primeras cosas que la mayoría atina a preguntar es cuál es su color de piel; luego se le describe a partir de las “fortalezas” y “debilidades” de su apariencia… Y, tristemente, las expresiones que se escuchan con frecuencia son: «salió blanco» o «salió negro», como si se tratara de un muñeco sorpresa recién sacado de su caja.

Tenemos que volver a nuestra raíz y abrazar lo que hay por dentro. Tanto nos preocupa el color, que olvidamos el amor. Tanto pensamos en la forma, que despreciamos el fondo. Tanto hacemos por vernos “bien”, que terminamos siendo malos. Ya es hora de que hagamos más y hablemos menos. El racismo solo acabará cuando dejemos de decir «no soy racista» y, de verdad, no lo seamos.

@cataredacta

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Álvaro Villanueva

El día del medio ambiente

Después de su record de 371 días, más de un año, en el espacio, el astronauta, Frank Rubio, volvió a la Tierra. Hasta ahora, es muy corto el tiempo, para hablar de sus enfermedades, relacionadas con el espacio, en donde estaba. Ayer, se vio,

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.