El Heraldo
Opinión

Reactivación y activación de La Guajira

Una importante acción de reactivación que se debe materializar pronto es la terminación de la huelga en la empresa Cerrejón 

Las actividades económicas y el anhelado, pero aún frágil desarrollo económico y social de La Guajira, duramente golpeado por las necesarias medidas tomadas para el control de la pandemia, requiere de un rápido y decidido impulso, no solo para la reactivación de algunos sectores sino para la activación de otros que constituyen el eje fundamental de la economía de este departamento.

Atendiendo esta urgente necesidad, en la más reciente cumbre de gobernadores, realizada en la ciudad de Manizales, el presidente Duque le ratificó al gobernador de La Guajira la decisión de realizar importantes inversiones para hacer mejoras estructurales y pavimentar vías clave que mejorarán de manera sustancial la conectividad y contribuirán a la reactivación económica de los sectores de transporte, turismo y la comercialización de productos.

Adicionalmente, el presidente Duque ha anunciado que visitará la ciudad de Riohacha el próximo 14 de noviembre, generando positivas expectativas en varios sectores sociales y políticos del departamento. Se ha mencionado que el presidente anunciará inversiones para la puesta en marcha de proyectos para jalonar el desarrollo social de esta región del país. Ojalá incluya en sus inversiones la activación del proyecto multipropósito de la represa del río Ranchería, cuya innegable importancia estratégica está fundamentada en sus significativos beneficios potenciales para una zona geográfica del sur de La Guajira donde la actividad agroindustrial es la más importante actividad económica.

Por su parte, el actual gobernador Roys también ha reiterado que uno de los propósitos que se ha trazado con su equipo de gobierno, en el corto plazo, es atender apropiadamente el impacto financiero ocasionado por el aislamiento obligatorio para el control de la pandemia. Por supuesto que la ejecución de los proyectos y programas contemplados en el plan de desarrollo del departamento y su gestión efectiva orientada a impulsar y hacer realidad los anuncios del presidente Duque serán determinantes para el bienestar futuro de los habitantes de este territorio.

Una importante acción de reactivación que se debe materializar pronto es la terminación de la huelga en la empresa Cerrejón que está impactando fuertemente la generación de ingresos y la dinámica económica de La Guajira, de la región y el país, tanto en el poder adquisitivo de los trabajadores directos e indirectos, como en la generación de impuestos y regalías. De nada servirá la aprobación de la reforma de la ley que estableció un incremento de las regalías directas para el departamento si la producción de carbón seguirá paralizada. Desde estas líneas y desde lo mas profundo de nuestro ser hacemos fuerza por un pronto entendimiento entre las partes para la solución del conflicto laboral que genera esta parálisis en el cerrejón.

Nadie duda de las dificultades por las que atraviesa la situación social y económica de esta sufrida región del país, ahora agravada por los efectos de las torrenciales aguaceros y vientos de la activa temporada de huracanes. Esto nos alerta y nos debe sensibilizar a todos para actuar solidaria y responsablemente.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Eduardo Verano

Ecos de Naturgas

Durante el exitoso congreso de Naturgas en Barranquilla se insistió en dos temas: la descarbonización efectiva de la economía y la garantía en el suministro de gas. Se requieren políticas púbicas para tener resultados efectivos. 

Leer
El Heraldo
Orlando Araújo Fontalvo

Mi encuentro con Gabo

Cuando el acto terminó, los asistentes se aglomeraron en torno a la mesa en busca de una fotografía, un autógrafo o un simple apretón de manos de Carlos Fuentes y, sobre todo, de Gabriel García Márquez. Saqué entonces de mi mochila la edici

Leer
El Heraldo
Oriana Álvarez Vos

Desempeño económico de Barranquilla

Según las últimas estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Producto Interno Bruto(PIB) del departamento del Atlántico presentó una variación real anual del 9.3% en 2022, ubicándose en la tercera posic

Leer
El Heraldo
Emilio Sardi

Transición energética

Lo confieso. No he podido entender el cuento de esa ‘transición energética’ de la que todos hablan y tantos parecen querer. ¿Qué es eso? ¿Transición de qué a qué y de dónde a dónde? ¿Por qué y para qué? ¿Cuánto nos va a costar y

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.