
Civiles y policías
Todas las profesiones del mundo tienen sus militantes con los defectos humanos desbordados.
No es favorable hablar, escribir, entregar una opinión cuando se encuentran muy vigentes y frescas, las emociones que suelen distorsionar los hechos o cubrir con un manto de parcialidad los acontecimientos tan recientes. Transcurridas algunas semanas de los hechos violentos que nacieron con el crimen del estudiante Ordóñez en Bogotá en dos sitios, la simple calle y un CAI de la Policía, los ánimos más serenos nos permiten a los colombianos sensatos tener mayor claridad, objetividad, discernimiento. E1 crimen en sí no tiene discusión: Merece todo el peso de la ley para los que resulten sindicados de culpabilidad. Lo que hay que analizar con la mente despejada hoy día es que la estigmatización de la Policía como institución no puede generalizarse. Es una entidad oficial orgullo de la patria, con una sobrecarga inmensa de gestiones, sobre la cual la más mínima mancha intenta enlodarla globalmente, como gran injusticia. ¿Cuántas vidas no se han sacrificado a través de los años, de los policías, por defendernos de nuestros odios y guerras, de nuestros conflictos y venganzas? ¿Se nos olvidan los enormes sacrificios de decenas de años que nos ofertaron sus vidas para proteger las nuestras? Todas las profesiones del mundo tienen sus militantes con los defectos humanos desbordados. En la Policía también los hay, ellos no son arcángeles. Si hay que revisar las políticas y directrices de seleccionamiento, preparación, adoctrinamiento y educación así se hará, pero como institución siempre prevalecerá un deber personal digno. Tampoco es aplaudible que les retiren las armas. Un policía sin armas es un aperitivo para los bandidos. Los derechos humanos tan invocados en estos casos también obligan a las dos partes, o, ¿acaso los violentos, vándalos, bandidos, populistas, no se les puede aplicar? ¿Por qué?
Del otro lado están los incendiarios. No fueron ni son unos espontáneos. Están siempre preparados y en esta época tan vulnerable por la crisis de salud, desempleo y hambre la ocasión es perfecta para que actúen los que están agazapados esperando oportunidades. Las investigaciones sin descanso deben obtener resultados. Deben ser identificados los de siempre: Los que queman buses, roban almacenes, vandalizan calles y avenidas, pero siempre cobardemente cubriendo sus rostros para que no los identifiquen. Es hora de cortar estos desmanes de raíz, antes de que sea demasiado tarde; desde altos mandos inclusive, de los tres poderes, se siente algunos líderes que quieren sangre, pero no la de ellos. Buscan dizque el poder sobre cadáveres y el desorden es el arma oculta de sus cobardías.
Señor presidente Duque, con el mayor respeto nos unimos a las voces que le piden con mucha fortaleza que ejerza con dureza la autoridad, necesitamos que usted comande no la diplomacia de la permisividad conciliatoria, sino la férrea determinación de castigo al delito y represión absoluta al vandalismo. Se lo pedimos el 99% de los colombianos de bien que no queremos que se nos derrumbe nuestra patria. Usted ha demostrado inteligencia, mesura, ecuanimidad, tolerancia, ahora lo necesitamos al frente de la obligación constitucional: Que lidere la protección a la vida, honra y bienes de sus conciudadanos.
Más Columnas de Opinión

Concesiones, exitoso modelo mundial
El modelo de concesiones ha sido exitoso en sociedades con regímenes de gobiernos tan distintos como Chile, Brasil, México y China. De hecho, esta última nación, bastión global del comunismo, tiene hoy el mayor número de concesiones del mund

Babylon – Los excesos de Hollywood vistos por Damien Chazelle
Babylon es uno de los filmes más poderosos y esperados de 2022. Condensando una densa investigación sobre la época de transición del cine mudo al sonoro a finales de los años veinte del siglo pasado, el director Damien Chazelle muestra el cao

SOS: Educación sexual
La salud sexual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social, relacionado con la sexualidad, a través de la creación de leyes, reglamentos e instituciones. Para gozar

Humanización en salud
En las últimas semanas, la agenda noticiosa del sector salud en Colombia está tomada por las opiniones de expertos, en contra y a favor, de lo poco que se conoce del proyecto que se presentará ante el legislativo buscando realizar una reforma e