El Heraldo
Opinión

Los dinosaurios

Opuesta a la indulgente espectacularidad de su renacer cinematográfico, la idea generalizada alrededor de los dinosaurios los asociaba con animales enormes, muchos peligrosos, que dominaron el planeta antes de la irrupción del hombre, y que se extinguieron por un cataclismo al parecer provocado por el impacto de un asteroide. Además de lo de Hollywood, vimos dinosaurios tomarse la franja infantil de la televisión con canciones y dibujos animados, a los que siguieron cuadernos, loncheras, camisetas, exposiciones y, como no, un parque temático en la Florida. Los dinosaurios, además de viejos inquilinos del mismo suelo, se nos volvieron simpáticos muñecos de peluche y decorado de fiesta.

Antes de eso, en 1983 el genial Charly García compuso para su segundo álbum como solista una hermosa canción que escondía (la verdad no mucho) una denuncia a la dictadura militar que asoló Argentina desde la mitad de la década de los 70 y hasta entrados los 80. La llamó “Los dinosaurios”, nombre en clave de los Videla, Galtieri, Massera y demás integrantes de las juntas que gobernaron a sangre, fuego y desapariciones al país austral; dejando heridas que tardaron mucho en cerrar y que aún supuran de vez en cuando.

El legado siniestro de ese tipo de dinosaurios que Charly evidenció con su canto está vivo, y bien vivo, en Colombia. Muy cerca. Al lado nuestro. Pretenden imponer con sus dientes sobre carne indefensa una anacrónica y egoísta manera de entender el mundo basada en el interés individual, la avaricia y el poder; todo disfrazado de democracia y una supuesta libertad que llega hasta que aprietan la correa de sus presas. Se pasean orondos por los campos y las ciudades con sus ojos inyectados de sangre fría, arrasando esperanzas antes de esconderse en la maleza de una inexistente civilidad y el embeleco que bautizaron “estado de opinión”. Asustan, espantan, matan. Matan madres, gritan niños; nos matan a todos y los dejamos matarnos porque de la muerte solo hacemos trending topics de los que mañana nadie se acuerda.

Estamos dominados por dinosaurios porque se los permitimos, porque entre la indignación selectiva y la epidemia de amnesia que nos agobia le seguimos dando poder a esos mismos monstruos prehistóricos, depredadores de corazones y de ideas, negados para la humanidad, ávidos de clavarnos sus colmillos. Ellos están, siempre han estado, y quieren permanecer allí, aquí, allá. Ellos no son morados, no bailan, no son de felpa. Ellos hacen daño.

Charly decía que los amigos del barrio pueden desaparecer, pero que los dinosaurios van a desaparecer. Ojalá desaparezcan antes de que se acaben los amigos del barrio. De pronto lo que hace falta es otro asteroide. Tal vez la nuestra es la estirpe de la que habla Gabo y ya no tenemos ni merecemos una segunda oportunidad sobre la Tierra.

Capaces son de sobrevivir otra vez esos dinosarios.

Alfredo Sabbagh Fajardo              asf1904@yahoo.com

@alfredosabbagh

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Johanna Zuccardi

¿Conoces los psicobioticos?

Como les he mencionado anteriormente, el  cuerpo humano cuenta con una conexión muy importante entre el cerebro y el intestino; cuando la microbiota intestinal se desequilibra, se puede experimentar un estado de disbiosis que puede entre muc

Leer
El Heraldo
Hugo Illera Jiménez

Tu Papá Junior

El fútbol es una danza de sentimientos, de pronósticos, de amor y desamor, de frustraciones y alegrías. Es la conjunción de la victoria y la derrota, pero también de la esperanza del próximo juego. En cada partido de fútbol hay frustracione

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.