El Heraldo
Archivo
Colombia

Tres militares venezolanos murieron en ataque del ELN en frontera con Colombia

Otros diez uniformados resultaron heridos tras un ataque perpetrado por miembros del ELN. El atentado contra efectivos de la Guardia Nacional se produjo en El Picatonal, estado Amazonas. 

Tres militares venezolanos murieron y diez resultaron heridos este domingo en un ataque de presuntos guerrilleros del ELN en la frontera amazónica con Colombia, denunció una ONG.

El atentado contra efectivos de la Guardia Nacional en El Picatonal, estado Amazonas (sur), se habría producido tras la captura del jefe rebelde Luis Ortega -alias 'Garganta'-, dijo a la AFP Olnar Ortiz, asesor legal de Kape-Kape, una organización que defiende los derechos de poblaciones indígenas.

El gobierno venezolano no se ha referido al hecho. Sin embargo, un parte militar conocido por la AFP da un balance preliminar de tres  muertos y diez heridos.

Según ese informe, cuatro vehículos militares fueron "emboscados por un grupo irregular" después de haber cumplido un "operativo" del cual no se especifican detalles. 

El jefe insurgente fue detenido junto con otros tres miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), reconocida como la última guerrilla de Colombia tras la firma de un acuerdo de paz con las FARC en 2016, agregó Ortiz.

La frontera binacional, de 2.200 km, es escenario de frecuentes incidentes con grupos que se disputan el control de actividades de narcotráfico y contrabando.

En agosto pasado, un militar venezolano murió y dos resultaron heridos por la explosión de una mina antipersona cuando patrullaban en la región del Catatumbo, estado Zulia (noroeste).

El martes pasado, según reportes de prensa, un militar fue secuestrado en un ataque de supuestos paramilitares a un puesto de la Guardia Nacional en el estado Táchira (oeste). Fue liberado unas horas después, tras el despliegue del Ejército en la zona.

La inestabilidad en la zona fronteriza, sumada al éxodo de cientos de miles de venezolanos que huyen de la crisis económica en su país, mantiene tensas las relaciones entre Caracas y Bogotá.

Según la ONU, 1,9 millones de venezolanos han migrado desde 2015, principalmente hacia el país vecino.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.