
Tras capturas presidenta de la JEP ordena revisar hojas de vida de la UIA
La magistrada Patricia Linares pide desvincular de manera inmediata al fiscal Carlos Bermeo, por el presunto soborno en el caso Santrich.
La presidenta de la JEP, Patricia Linares, envió una carta este domingo al director de la Unidad de Investigación y Acusación, UIA, de ese sistema de justicia transicional, Giovanni Álvarez, para que se revisen las hojas de vida de ese despacho.
Esto luego de que el pasado viernes fuera capturado uno de los funcionarios de esa dependencia, que también es conocida como la Fiscalía de la JEP. Se trata de Carlos Bermeo, detenido en flagrancia por aparentemente recibir un soborno de US$40 mil -de un total pactado de US$500 mil- para "incidir" en el trámite de extradición del sucreño ex jefe de las desmovilizadas Farc, Jesús Santrich.
"El indignante episodio que el país vio el pasado viernes, en el que la Fiscalía capturaba a un funcionario de la Unidad de Investigación que usted dirige, además de evidenciar, una vez más, el aberrante fenómeno de corrupción que azota al país, mancilló y afectó de manera grave nuestra institución", comienza advirtiendo la togada.
Agrega Linares en este sentido que "es prioritario y urgente que usted, como director y único nominador de la UIA, adopte de manera inmediata las medidas que se imponen para garantizarle al país y a la comunidad internacional, que han depositado su confianza en nosotros, que como me lo expresó personalmente, se trata de un hecho aislado y que, como se lo pedí, dispondrá todo lo necesario para colaborar de manera decidida con las autoridades competentes, en las investigaciones que conduzcan al pronto esclarecimiento de esos gravísimos hechos".
Por ello, pide la presidenta de la JEP: "Le solicito que inmediatamente se proceda a la desvinculación del funcionario capturado" y a "la revisión exhaustiva y detallada de las hojas de vida y los perfiles de sus directos colaboradores, pues como lo he manifestado en reiteradas oportunidades, no basta con la verificación de los requisitos de ley sino, lo que es más importante, con la comprobación de las calidades éticas y morales de quienes tienen a su cargo una tarea tan delicada como la que debe cumplir la Unidad".
Además, solicita que se publiquen los currículos de los fiscales de la JEP en la página web, para que los ciudadanos accedan a ellos.
Lo anterior, asegura la magistrada, "permitirá empezar a reconstruir la confianza necesaria entre la magistratura y su componente de investigación, que quedó seriamente afectada por los lamentables sucesos a los que me he referido".
Finalmente, Linares pidió perdón por lo ocurrido: "(...) Expreso mis sinceras disculpas por lo sucedido a las víctimas, al país y a la comunidad internacional que han confiado en nosotros y les reitero que cumpliremos a cabalidad y no obstante las dificultades nuestro mandato y nuestros compromisos con la paz del país".