
Capturan a 11 personas señaladas de estar dedicadas al tráfico de migrantes
Las autoridades aplicaron medidas cautelares de embargo a 32 bienes muebles e inmuebles, avaluadas en más de $70 mil millones.
Once personas fueron capturas señaladas de integrar una organización criminal internacional dedicada al tráfico de migrantes en Pasto, Nariño.
De acuerdo con la Policía Nacional, las detenciones se lograron tras un operativo que realizó a través la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (Dijín), en coordinación con la Agencia de Inmigración y Aduanas ICE de los Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación.
En el desarrollo de la operación ‘Turpiales’, los uniformados pudieron atender la información que contenía una alerta temprana de la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos.
“Los investigadores de la Dijín lograron individualizar e identificar a los integrantes de un grupo de delincuencia organizada, liderados por: José Trejo, alias Fernando, Frangil Díaz, alias Atún y Cristian Moncayo, alias Cristian, dedicados al tráfico de migrantes, entre los que se encuentran ciudadanos de: Cuba, China, Somalia, Nigeria, Angola, Pakistán, India y Bangladesh”, señaló la Policía.
Las investigaciones establecieron que estas personas, quienes tenían su centro de operaciones en Pasto, se encargaban de establecer reuniones en diferentes centros ilegales de acopio de migrantes, ubicados en las afueras de las instalaciones de la terminal de transporte de la capital de Nariño, así como en hoteles y parqueaderos de esta misma ciudad, donde recibían el dinero de sus víctimas que oscilaba entre 150 a 350 dólares por persona, con el fin de embarcarlas en buses de transporte público y buses piratas, con destino a Medellín o Necoclí (Antioquia).
“Del recaudo del dinero se encargaba alias Fernando, quien se valía de casas de cambio clandestinas, para monetizar en pesos colombianos el dinero que después era repartido entre los miembros de la organización y enviado también por empresas de giros o consignado en algunos casos a cuentas bancarias de otros integrantes”, aseguró la Policía.
Las autoridades precisaron que esta organización, con el dinero acumulado, “se dedicó a la compra de bienes con las ganancias del tráfico ilegal de migrantes, siendo investigados desde septiembre pasado, por parte del Grupo Investigativo de Extinción del Derecho de Dominio de la Dijín.
Esta investigación permitieron la identificación de bienes muebles e inmuebles que fueron objeto de las medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, las cuales en total suman 32 bienes muebles e inmuebles, con un avalúo comercial de más de $70 mil millones, entre los que se encuentran 11 establecimientos de comercio, 11 inmuebles entre casas y apartamentos y vehículos ubicados en Pasto.
Los 11 capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y les imputaron los delitos de concierto para delinquir, tráfico de migrantes y enriquecimiento ilícito de particulares, siendo todos cobijados con medida de aseguramiento domiciliaria privativa de la libertad en la ciudad de Pasto.