
Rifirrafe entre JEP y presidente del Congreso por derecho de petición
El senador Ernesto Macías solicitó al tribunal de paz información administrativa, financiera, de contratación y resoluciones de la entidad.
Una solicitud del presidente del Senado, Ernesto Macías, del Centro Democrático, para que la JEP le entregara información administrativa, financiera, de contratación y resoluciones de esta entidad, desató un rifirrafe entre ambas corporaciones.
El pasado 1 de abril, tras la petición, Macías advirtió en su cuenta de Twitter: "Funcionarios de JEP que manejan dineros públicos no están por encima de la Constitución ni la ley. Los dineros del Estado (JEP) no tienen reservas. He solicitado a @PGN_COL y @CGR_Colombia se investigue negativa de JEP a informar destino de recursos".
Pero la JEP asegura que sí respondió el derecho petición: "El derecho de petición del senador Macías fue dirigido a la presidenta de la JEP, quien el pasado 11 de marzo le respondió que dicho requerimiento no podía ser contestado por ella, en el marco de un proceso de control político, por la autonomía e independencia judicial consagrada en el artículo 226 de la Constitución".
Y agregó que en la misma respuesta la magistrada le indicó a Macías que la Secretaria Ejecutiva de la JEP daría respuesta a su derecho de petición dentro del plazo previsto
Y, finalmente, afirmó: "La respuesta a la petición del senador Macías fue radicada dentro de los términos legales el pasado 1 de abril por parte de la Secretaria Ejecutiva de la JEP, María del Pilar Bahamón Falla".