
Estos son los nuevos lineamientos para el uso de pruebas covid-19 en Colombia
El Ministerio de Salud entregó las pautas a seguir.
El Ministerio de Salud explicó este jueves los nuevos lineamientos para el uso de pruebas diagnósticas para el covid-19 en el país, así como las incapacidades.
El ministerio definió una hoja de ruta que deben seguir las personas sintomáticas, asintomáticas, mayores de 60 años, menores de 3 años y las personas con factores de riesgo.
Uno de los cambios tiene que ver con el tiempo de aislamiento y tal como lo han hecho otros países, en Colombia se reduce el confinamiento a 7 días para las personas que resulten contagiadas.
“El aislamiento en el caso de las personas sintomáticas aquellas que han tenido flujo nasal, fiebre, dolor de cabeza, malestar general, que puede estar relacionado con un cuadro de covid-19, esas personas a partir del primer día deben guardar aislamiento continuo siete días”, indicó el ministerio.
De acuerdo con el Ministerio de Salud las personas mayores de 60 años, los menores de 3 años, y personas con factores de riesgo que sean sintomáticas para covid-19 deben tener en cuanta:
- Aislarse por 7 días independientemente de su condición de vacunación. Estos días se cuentan desde el inicio de los síntomas.
- Asimismo, deben realizarse prueba PCR o antigeno para verificar si se está o no contagiado por covid-19.
- Deben consultar su entidad de salud para seguimiento.
- Si al séptimo día no hay mejoría requiere valoración médica en búsqueda de complicaciones postcovid.
- Se denomina caso recuperado cuando se llevan 24 horas de sin fiebre, sin uso de medicamentos y hay mejoría de síntomas.
Personas de 3 a 59 años y sin factores de riesgo:
- Aislamiento obligatorio por 7 días desde el inicio de los síntomas.
- Realizar prueba PCR o antígeno únicamente bajo criterio médico.
- Confirmación por contacto estrecho.
- Deben acudir únicamente a servicios de salud cuando se presenten signos y síntomas de alarma.

Personas asintomáticas con contacto estrecho (esquema de vacunación completo):
- No requiere aislamiento.
- Si desarrollan síntomas las personas deben realizarse una prueba PCR o antígeno
- En el caso que la prueba sea negativa las personas mantienen el aislamiento o incapacidad bajo criterio médico.
- En caso que el resultado de la prueba sea positiva se deben completar los 7 días de aislamiento desde el inicio de los síntomas.
Personas asintomáticas con contacto estrecho (esquema de vacunación incompleto):
- Aislamiento obligatorio por 7 días desde el inicio de la exposición
- Si desarrollan síntomas las personas deben realizarse una prueba PCR o antígeno
- En el caso que la prueba sea negativa las personas mantienen el aislamiento o incapacidad bajo criterio médico.
- En caso que el resultado de la prueba sea positiva se deben completar los 7 días de aislamiento desde el inicio de los síntomas.
- Si al séptimo día no hay mejoría requiere valoración médica en búsqueda de complicaciones postcovid.
- Por su parte, si lleva 24 horas sin fiebre, sin uso de medicamentos y hay mejoría en los síntomas de denomina caso recuperado.
