
Procuraduría da nuevas advertencias por auditoría internacional de elecciones
"Que la tipología contractual empleada, la selección del contratista y los tiempos de ejecución se ajusten a las necesidades", se lee en un documento emitido por el Ministerio Público.
En una misiva la Procuraduría presentó nuevas observaciones a la Registraduría sobre la auditoría internacional a contratar para vigilar los 'softwares' de las elecciones presidenciales.
Pide el Ministerio Público a la Organización Electoral "que en los documentos precontractuales y contractuales de la auditoría internacional a contratar tengan en cuenta que el alcance y objeto de la auditoría difiera de la contratada con JAHV MacGregor y que la tipología contractual empleada, la selección del contratista y los tiempos de ejecución se ajusten a las necesidades reales del contrato a desarrollar".
Esto en el marco de la vigilancia preventiva que desarrolla la Procuraduría frente a la auditoría internacional a contratar por parte de la Registraduría y el CNE.
El ente de control, recordó además, que no expide conceptos, avales o aprobaciones frente a documentos producidos o actuaciones desplegadas por sujetos de control.
En ese sentido, desde la función preventiva, no coadministra resultados, ni cogestiona con la administración para conducir sus decisiones.
Y advierte en este sentido que "la actuación preventiva contractual de la Procuraduría no implica coadministración, prejuzgamiento o injerencia en decisiones administrativas, financieras, técnicas, jurídicas o de cualquier otra índole de la Registraduría o el CNE en el proceso de contratación".
#ATENCIÓN | Procuraduría presenta nuevas observaciones a @Registraduria sobre auditoría internacional a contratar pic.twitter.com/YlGnN6EKGI
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) May 24, 2022