
Piden garantizar derechos de campesinos en parques naturales
La Procuraduría solicitó acuerdos para el desmonte gradual de actividades ganaderas para implementar alternativas sostenibles.
La Procuraduría informó este miércoles en un comunicado que solicitó a Parques Naturales Nacionales (PNN), las corporaciones autónomas regionales, Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), y a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Agricultura y Desarrollo Rural, además de otras autoridades competentes, "tomar medidas urgentes que permitan formular desarrollos productivos y actividades sostenibles para la población vulnerable campesina que habita los parques naturales nacionales y regionales".
A través de un memorando, el Ministerio Público hizo un llamado a garantizar los derechos de esta población vulnerable campesina, debido a la eliminación de la producción ganadera que se adelanta a partir de la cancelación del Registro Sanitario de Predio Pecuario (RSPP) en la lucha contra la deforestación y el cuidado de los bosques.
Por ello, el ente de control disciplinario insistió en "la suscripción de acuerdos con las comunidades que derivan su subsistencia de las actividades y costumbres campesinas históricamente reconocidas en los Parques Nacionales Naturales (PNN) y Parques Regionales Naturales PRN, en los que se desmonte gradualmente las actividades ganaderas y se implementen alternativas de desarrollo productivo sostenible".