El Heraldo
Archivo
Colombia

Procuraduría pide a la UNP un informe sobre vehículos de seguridad de líderes

El Ministerio Público exhortó a la entidad entregar el informe sobre el esquema de seguridad de los líderes sociales en un plazo no mayor a 10 días.

Un informe detallado sobre el estado actual de los vehículos de seguridad asignados a los líderes sociales pidió la Procuraduría General de la Nación a la Unidad Nacional de Protección (UNP).

El Ministerio Público elevó la petición luego de las múltiples quejas recibidas "con esta población vulnerable, las cuales están relacionadas con posibles riesgos de seguridad generados por el mal estado, las demoras en la entrega y mantenimiento de los vehículos asignados dentro del programa de protección", señala la entidad.

Así las cosas, el director de la UNP, Alfonso Campo Martínez, debe entregar en un informe las características técnicas que debe tener cada vehículo, el tiempo de servicio recomendado en cada caso y el costo promedio anual. 

El Ministerio Público también pidió los nombres de las empresas privadas subcontratadas para el suministro de vehículos y la identidad de sus representantes legales; el número de accidentes reportados por fallas técnicas en estos carros; las solicitudes de cambio de vehículo registradas, atendidas, rechazadas, y el tiempo que se tardan los reemplazos y las reparaciones de estos, entre otros datos relevantes. 

Vale mencionar que en febrero de este año, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP, después de un trabajo investigativo adelantado por la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción, le pidió a la Procuraduría General de la Nación que investigue las posibles fallas cometidas en torno a los patrones que rodearon los asesinatos de 35 firmantes del Acuerdo de Paz, que habían solicitado ante la Unidad Nacional de Protección (UNP) activar su ruta de protección.

Los investigadores de la UIA concluyeron que, de los 35 casos examinados, transcurrieron 10 meses en promedio, entre la presentación de la solicitud de protección y el asesinato del compareciente. Además, la mayoría de los casos quedaron en la etapa de análisis de riesgos. Así mismo hubo casos, por ejemplo, que fueron calificados como de riesgo “ordinario” y los homicidios fueron consumados.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.