
"Vamos hacerle control a los recursos de las regalías": procuradora
Durante 2022 el Ministerio Público evaluará 7 billones de pesos del Sistema General de Regalías. En su primera fase el grupo seleccionó para estudio 400 proyectos.
Con el objetivo de analizar y procurar el buen uso a los recursos del Sistema General de Regalías (SGR), la Procuraduría General de la Nación puso en marcha el Grupo Especial de Seguimiento a por lo menos $7 billones de pesos.
El Ministerio Público anunció que le pondrán la lupa a proyectos destinados a: educación, transporte, vivienda, ciudad y territorio, proyectos con enfoque diferencial, ciencia y tecnología y otros dirigidos a la reactivación económica pospandemia.
“Las regalías se han convertido en un campo expedito para la malversación de recursos, por lo cual establecimos un equipo humano de gran experticia y un modelo tecnológico y de gestión lo suficientemente robusto para poder controlar toda la contratación pública derivada de estos recursos”, dijo la procuradora general Margarita Cabello.
Durante la primera etapa analizar vigilarán $4.56 billones destinados a financiar 400 proyectos de inversión con recursos de regalías en sectores como infraestructura, salud y educación a lo largo y ancho del país, clasificados con riesgo de ejecución medio y alto, según el modelo analítico desarrollado.
“La creación de este equipo élite se originó a partir de la Ley 2056 de 2020, la cual designó a la Procuraduría General de la Nación como responsable del control disciplinario y preventivo de la ejecución de los recursos del SGR, dentro del Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control a las Regalías (SSEC), del que hacen parte también la Contraloría General de la República y el Departamento Nacional de Planeación”, explicó el ministerio público.