
Pastrana pide a JEP expulsión para jefes de Farc que mientan
Pregunta además el expresidente “cuándo se expedirá la primera ‘resolución de conclusiones’ sobre los casos que hoy tramita la JEP”.
El expresidente Andrés Pastrana envió este lunes una carta a la JEP en la que pide expulsar a los miembros de las Farc que no aporten verdad plena ante el tribunal de paz.
El exmandatario asevera en la misiva que las Farc “han burlado plena y descaradamente” las condiciones de verdad, justicia, reparación y no repetición.
Recuerda el documento al respecto que “lo firmado por las Farc y el presidente Santos es claro en cuanto a que quienes no aporten verdad plena no pueden beneficiarse del trato privilegiado en la JEP. Por lo tanto, quienes habiendo rendido su versión no aportaron toda la verdad, han perdido la oportunidad de los beneficios transicionales con los que evitaban la justicia ordinaria”.
Carta a la JEP pic.twitter.com/KbrdKwyCmV
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) September 21, 2020
Advierte el exjefe de Estado que la JEP no puede dejar de aplicar el estándar internacional de responsabilidad consagrado en el tratado de la CPI “según el cual los máximos responsables militares de las Farc son individualmente responsables por los actos cometidos por las fuerzas bajo su mando. De no hacerlo la CPI adquiere plena competencia para juzgarlos”.
Pide por ello Pastrana que "se inicie el procedimiento de exclusión de la JEP a todos los máximos responsables de las Farc que ya han declarado ante la JEP y no han aportado toda la verdad plena".
Así mismo, solicita que “se aplique efectivamente el principio de responsabilidad de los jefes y otros superiores a todos los máximos responsables de las Farc por los delitos de secuestro, reclutamiento de menores, violencia sexual contra menores, entre otros delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra”.
Finalmente, pide a la JEP que informe “cuáles serán las sanciones a los máximos responsables y a los responsables individuales de estas conductas" y "cuándo se expedirá la primera 'resolución de conclusiones' sobre los casos que hoy tramita la JEP”.