
Estas son las 4 nuevas medidas para enfrentar avance de ómicron en el país
El presidente Duque aseguró que gracias a la vacunación masiva el aumento exponencial de casos no se ha traducido en aumento exponencial de muertes ni de personas en UCI.
El presidente Iván Duque anunció este martes que se adoptarán nuevas medidas para enfrentar el impacto de la variante ómicron del covid-19 en el país.
"Ómicron como variante es uno de los virus con mayor capacidad de transmisión conocida en la historia de la Humanidad, no obstante es importante señalar que gracias a la vacunación masiva vemos que el aumento exponencial de casos no se ha traducido en aumento exponencial de muertes ni de personas en UCI", dijo el jefe de Estado.
A continuación, estos son los nuevos lineamientos:
El Gobierno redujo este martes de seis a cuatro meses el tiempo para que las personas mayores de 18 años que recibieron el esquema de vacunación completo puedan aplicarse el refuerzo ante la llegada de la variante ómicron.
"Todos los mayores de 18 años que hayan tenido la aplicación de las dos dosis, o una sola dosis en el caso de Janssen, podrán aplicarse las dosis de refuerzo, ya no esperando seis meses, sino cuatro meses después de haber recibido su esquema de vacunación", dijo el presidente colombiano, Iván Duque, en una declaración.
Duque señaló además que todas las personas que hayan tenido covid-19 se podrán vacunar 30 días después de haber tenido la enfermedad y no seis meses después.
El Gobierno informó además que todas las personas con síntomas, vacunadas o no, deben guardar aislamiento de siete días; los asintomáticos con contacto estrecho con personas con síntomas y que no estén vacunados o sin el esquema completo también deben guardar aislamiento de siete días.
El presidente Iván Duque afirmó también que las personas que ya tengan aplicadas las dos dosis y la dosis de refuerzo no se tendrán que aislar si tienen contacto con alguien que presente síntomas.
- Centro comercial Metrocentro – 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Centro comercial Miramar - 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Centro comercial Villa Country - 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Centro comercial Portal del Prado - 9:30 a.m. a 5:30 p.m.
- Centro comercial Americano - 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Centro comercial Cordialidad - 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Centro comercial Jardín del Río- Alameda del Río - 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Centro comercial Villa Carolina - 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Drive Thru - Centro comercial Viva y Centro comercial Mall Plaza- 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Cruz Roja – 8:00 a.m. a 3:30 p.m.
- Parque Los Andes – 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Laboratorio ABBA Health - 7:00 a.m. a 4:00 p.m.Escuela Normal La Hacienda - 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Parque Recreo - 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Estadio Metropolitano - 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Estadio Édgar Rentería – 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Parque Suri Salcedo - 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Si ya pasaron meses desde que completaste esquema, ve por tu refuerzo
— Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabquilla) January 12, 2022
Barranquillero mayor de 18 años, asiste a los puntos y horarios habilitados por tu tercera dosis ‼️. Si se trata de tu primera dosis o completar esquema, recuerda que es sin agendamiento. pic.twitter.com/bVl1yzN6kW