El Heraldo
Rodrigo Granda. Archivo
Colombia

Lo que dicen México y Paraguay sobre el caso Granda

El denominado “canciller” de las desmovilizadas FARC tiene una circular roja emitida por Paraguay pero también es firmante de la paz.

Frente al lío del caso Rodrigo Granda, el denominado “canciller” de las FARC, el Gobierno de México explicó este miércoles que la alerta de Paraguay para detenerlo y extraditarlo llegó a última hora y no pudo “considerarse” a tiempo.

“Las autoridades de Paraguay se comunicaron con México para solicitar la detención y extradición a  Paraguay de Granda durante la noche del 19 de octubre. Sin embargo, el interesado ya salió de México antes de que la petición pudiera ser considerada”, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en una tarjeta informativa compartida a la agencia de prensa 'Efe'.

Agregó el país centroamericano que “debido a una alerta de la Interpol, no le fue permitido el ingreso a territorio nacional”, pero posteriormente “tras ser retenido, se hicieron las gestiones internas y se notificó que sí se le concedía el ingreso a México. Sin embargo, el interesado determinó regresar a Colombia, por lo que retornó a su país a la 1:35 a. m. del 20 de octubre de 2021”, detalló la SRE.

Por su parte, el canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, confirmó este miércoles que la justicia de su país mantiene la orden de detención por secuestro y homicidio por el caso de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas, y advirtió que pedirá a México explicaciones sobre su liberación.

“La cancillería, a través de su departamento jurídico, envió a la embajada de México todos los documentos que avalan su orden de captura en Paraguay”, dijo el canciller paraguayo a medios de comunicación.

Añadió el ministro paraguayo que “parece que lo embarcaron en un vuelo de Avianca. Quiero conocer la explicación que nos puede brindar el embajador de México. (...) Posiblemente no basta la circular roja de Interpol para que Rodrigo Granda sea detenido, si no que se necesita una orden de un juez penal de garantías”.

Y frente al acuerdo de paz señaló: “Entiendo que ese acuerdo es una especie de indulto dentro de Colombia, pero nosotros tenemos una orden de captura (en Paraguay) y estamos obligados a darle cumplimiento. Vamos a hacer el máximo esfuerzo para que sea extraditado y juzgado como corresponde”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.