El Heraldo
Presidencia de la República
Colombia

“Las víctimas quieren más la verdad que ver a sus victimarios tras las rejas”: Santos

El presidente Juan Manuel Santos posesionó este lunes a los magistrados de la Justicia Especial para la Paz. 

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, posesionó este lunes a los magistrados de la Justicia Especial de Paz, a quienes les aseguró que los colombianos esperan que su trabajo se hecho con buen criterio y respetaremos sus decisiones, porque las víctimas esperan ser reparadas.

Como magistrados del Tribunal De La Jurisdiccion Especial fueron posesionados Adolfo Murillo, Alejandro Ramellí Artega, Ana Caterina Heyck Puyana, Camilo Andres Suarez Aldana, Claudia Lopez Díaz, Gloria Amparo Rodriguez, Gustavo Adolfo Salazar Arbelaez, María Del Pilar Valencia García, Raúl Eduardo Sanchez Sanchez, Reinere De Los Angeles Jaramillo Chaverra, Roberto Carlos Vidal López, Rodolfo Arango Rivadeneira, Sandra Rocio Gamboa Rubiano y Ana Manuela Ochoa Arias.

Como magistrados de la Sala los posesionados fueron Alexandra Sandoval Mantilla, Belkis Floretina Izquierdo Torres, Catalina  Díaz Gómez, Claudia Rocio Saldaña Montoya, Heidy Patricia Baldosea Perea, Jose Miller Hormiga Sanchez, Juan Jose Cantillo Pushaina, Julieta Lemaitre Ripoll, Lily Andrea Rueda Guzman, Marcela Giraldo Muñoz, Nadiezhda Natazha Henriquez Chasin, Oscar Javier Parra Vera, Pedro Díaz Romero, Pedro Julio Mahecha Avila, Sandra Jeannette Castro Ospina y Xiomara Cecilia Balanta Moreno.

Giovanny Álvarez Santoyo fue posesionado por el presidente Santos como director de la unidad de investigación y ccusación de la JEP.

La JEP cumplirá con el deber del Estado colombiano de investigar, esclarecer, perseguir, juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos y las graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) perpetrados en desarrollo del conflicto armado.

La máxima instancia de la Jurisdicción Especial es el Tribunal para la Paz que está compuesto por la sección de primera instancia en los casos de reconocimiento de responsabilidad, la sección de primera instancia en los casos de ausencia de reconocimiento de responsabilidad, la sección de apelación, la sección de revisión y la sección de estabilidad y eficacia.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.