Jueza de garantías legaliza la captura de ‘Jesús Santrich’
La imputación del desmovilizado sucreño se dispondrá una vez mejore su estado de salud.

La imputación del desmovilizado sucreño se dispondrá una vez mejore su estado de salud.
La jueza 14 de control de garantías de la capital legalizó en la madrugada de este domingo, en la clínica Méderi, la captura del desmovilizado sucreño ‘Jesús Santrich’, señalado de narcotráfico después de la firma del Acuerdo de Paz.
Santrich, detenido por la Fiscalía el pasado viernes minutos después de haber sido puesto en libertad por orden de la JEP, padece afectaciones de salud que de acuerdo a los galenos tienen que ver con cortaduras en sus muñecas por un aparente intento de suicidio en la Cárcel la Picota y por una alteración en su estado de consciencia.
La legalización de la captura, que debía hacerse dentro de las 36 horas siguientes a la detención, se cumplió tras 12 horas de audiencia y mientras el exsubversivo permanecía inconsciente.
La imputación de cargos, en la que Santrich -quien fue remitido en la madrugada del sábado a la clínica desde las celdas de la Fiscalía- debe decidir si acepta o no los delitos formulados, se aplazará hasta que el estado de salud del excomandante y exnegociador de las Farc mejore.
El exguerrillero es sindicado de los punibles de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y narcotráfico.
La JEP ordenó el miércoles pasado su libertad y la garantía de no extradición al advertir que ni EE.UU. ni la Fiscalía hicieron llegar las evidencias debidas.
Sin embargo, la Fiscalía, con nuevas pruebas remitidas por EE.UU., recapturó el pasado viernes al desmovilizado minutos después de haber sido puesto en libertad en La Picota, tras un 'habeas corpus' fallado por el Tribunal Superior de Bogotá.
Has disfrutado de todos los contenidos gratuitos del mes que ofrecemos a nuestros visitantes
Disfruta de los siguientes beneficios: