
“Inmunidad efectiva y sostenible”, el reto de Minsalud por ómicron
El ministro Fernando Ruiz destacó que el país cuenta con una alta cobertura de vacunación e inmunidad natural de anteriores.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, aseguró este viernes que el concepto de inmunidad de rebaño, que contemplaba la vacunación del 70 % de la población, se debe cambiar por una “inmunidad efectiva y sostenible”.
De acuerdo con el funcionario, la evidencia científica ha demostrado que “no tiene lugar” una protección del 70 % de la población, teniendo en cuenta la aparición de variantes con mayor índice de transmisibilidad.
“El escenario no es el 70 % ni en Colombia ni en el resto del mundo, por lo cual es necesario empezar a cambiar la visión a mantener una inmunidad efectiva y sostenible”, especificó el ministro durante el Puesto de Mando Unificado (PMU) número 115.
Ruiz agregó que la presencia de ómicron ha cambiado el panorama y la forma de “luchar” contra la pandemia: “Nosotros llevábamos ya prácticamente cuatro meses de una situación de bajo contagio y mortalidad, y esto cambió”.
Puso de presente que ómicron se ha consolidado como “una variante de altísima transmisibilidad”, que dado su corto periodo de incubación “rápidamente se transmite de una persona a otra, y representa un reto importante y diferente a lo que ha sido frente a otras variantes y en otros momentos”.
Sin embargo, destacó que el país cuenta actualmente con una alta cobertura de vacunación e inmunidad natural de anteriores picos: “Hay una población susceptible que no ha acudido a la vacunación o ya pasó un tiempo largo desde que completó su esquema”.
Recalcó la importancia de mantener las medidas de bioseguridad e incrementar los niveles de vacunación en todo el territorio nacional, destacando el avance que ha tenido regiones como Barranquilla, San Andrés y Bogotá, entre otras.
“El reto que tenemos es cómo recuperar y mantener las condiciones de la sociedad funcionando, y al tiempo combatir ómicron y las variantes que puedan llegar en el futuro de una manera sostenible, lo cual indica que tendremos un trabajo continuo a lo largo del tiempo”, puntualizó.