
Polvo del Sahara estará en Colombia hasta el próximo lunes: Ideam
La entidad insistió en un especial monitoreo de este fenómenos en los departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Arauca, Cundinamarca y Meta.
La directora general del Ideam, Yolanda González, informó el ingreso de masas de aire con concentraciones de aerosol de polvo procedente del desierto del Sahara (África) al territorio nacional.
“La capa se ha extendido verticalmente desde la superficie hasta los 6.000 metros de altura en la tropósfera y está relacionada con grandes cantidades de aire muy seco y cargado de polvo (aproximadamente 50% menos humedad) y vientos fuertes (36 – 90 km/h)” indicó el Ideam.
La entidad señaló que la incidencia de este fenómeno en el territorio nacional se extenderá hasta el lunes 23 de mayo.
“Se espera que las principales zonas del país en las que se estima algún tipo de afectación corresponden a La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Arauca, Cundinamarca y Meta”, comentó la directora del Ideam.
De igual forma, González aseguró que es necesario tener presente algunos efectos, dentro de los que se encuentra leves incrementos del material particulado y posible reducción de la visibilidad, situación que podría afectar el tránsito aéreo.
También se podría favorecer un aumento de la temperatura en superficie y la inhibición del desarrollo de sistemas nubosos, es decir, reducción de la precipitación.
Por otra parte, el Ideam presentó una serie de recomendaciones para las autoridades ambientales y la comunidad en general.
En primera instancia señaló que las autoridades ambientales deben declarar oportunamente los estados de prevención, alerta o emergencia, procedente de las estaciones de monitoreo de los Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire de su jurisdicción.
Mientras que a la ciudadanía, se le invitó a cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento para evitar su contaminación.