
Comité del Paro y Gobierno constituyen grupos de trabajo
Los promotores de la protesta anunciaron procesos de negociación sectoriales y regionales y con manifestantes, jóvenes y ciudadanos.
Tras la octava reunión del pasado lunes entre el Gobierno y el Comité del Paro, los promotores de las protestas informaron que se constituyeron grupos de trabajo y de seguimiento y que se prevén negociaciones posteriores sectoriales y regionales con manifestantes y autoridades de todo el país.
"Luego de 9 días de conversaciones se avanzó en varios compromisos importantes, sobre otros temas dejamos constancias para que sean analizados posteriormente y constituimos grupos de trabajo y de seguimiento", indicó el Comité.
Así mismo, reiteraron, en el mismo sentido que lo había hecho el Gobierno previamente, que se ha logrado un preacuerdo que brinda un marco general sobre las garantías para el ejercicio de la protesta "que nos permitirá la instalación y el inicio de las negociaciones del pliego de emergencia presentado por el Comité Nacional de Paro, de los procesos de negociación sectoriales y regionales con nuestros Comités de Paro. Y que esperamos facilite y apoye las negociaciones con otros sectores movilizados de la juventud y de la ciudadanía".
Finalmente, pidieron al Ejecutivo refrendar con prontitud, al igual que lo deberán hacer ellos, del documento de garantías para la protesta.
"Que el Gobierno refrende pronto el preacuerdo y podamos protocolizarlo con la presencia del presidente de la República para iniciar la negociación", solicitaron.