Colombia

Gobierno ha invertido $2,7 billones en temas de paz en Chocó: Archila

El consejero para la Estabilización afirmó que en los municipios PDET la inversión supera los $400 mil millones.

El alto consejero para la Estabilización, Emilio Archila, reportó este lunes que las inversiones en temas de paz en el Chocó ascienden a $2,7 billones y que esa inversión en los municipios PDET supera los $400 mil millones.

La consigna, apuntó el funcionario, es “no entrar en más planeaciones sino en ejecutorias reales para no condenar al departamento a otra etapa de fracasos. Para transformar el Chocó por siempre, debemos seguir construyendo sobre lo ya construido. Sustentados en las ejecutorias e inversiones de estos tres años y medio, estamos dejando trazadas las rutas para superar las brechas en todos los frentes. Tenemos los 16 Planes Nacionales Sectoriales, las 16 rutas para trabajar por el Chocó y por el país, de manera efectiva, hasta el 2030”.

Archila, además, hizo un llamado al gobernador, a los alcaldes, a la Iglesia y a todos los chocoanos “para trabajar unidos, coordinados y con la certeza de que no arrancamos de cero y vamos a construir sobre lo ya construido”.

Frente a las inversiones reportadas, aseguró que “estos recursos están asegurados: en otras circunstancias, con el esquema tradicional de inversiones del Estado, se habrían demorado tres lustros. En los municipios PDET tenemos lo que se ha logrado con obras por impuestos, lo que se ha logrado con los Ocad Paz, con la cooperación internacional”.

Indicó así mismo que el gobernador del Chocó ya adoptó la Paz con Legalidad como política pública, tal como lo han hecho otros 13 mandatarios seccionales.

Entre tanto, en materia de restitución de tierras, los jueces han proferido nueve sentencias en favor de comunidades indígenas y afrodescendientes; la Unidad de Restitución se encarga de acompañarlas y hacer que se cumplan esas sentencias.

Al respecto, el director de la Unidad, Andrés Castro, señaló: “En la ruta individual hemos recibido unas 3.500 solicitudes y ya hay inscritas en el registro unas 18 mil hectáreas. Atendiendo un clamor de la comunidad, abrimos una oficina en Quibdó y tenemos un punto de atención en Belén de Bajirá del municipio de Riosucio”.

Y el director Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, reveló que “se han invertido más de $16 mil millones para garantizar en el Chocó inmediatez frente a cualquier situación adversa que ocurra en el departamento, y en atención humanitaria más de $88 mil millones, garantizando atención humanitaria para las familias que lo requieren”.

En cuanto a reparaciones colectivas, se han cerrado 50 durante este gobierno con una inversión superior a los $28 mil millones y en reparaciones individuales se han dado 22 mil indemnizaciones en el Chocó, de las cuales, el 40% se ha hecho durante esta administración.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.