El Heraldo
La ministra Nancy Patricia Gutiérrez en la mesa que presidió este mércoles. Mininterior
Colombia

Gobierno espera a los indígenas en Santander de Quilichao para conjurar la protesta

Reunión para establecer una mesa técnica que permita acabar con los bloqueos viales quedó en veremos por razones de seguridad.  

Sin acuerdo concluyó el segundo intento del gobierno para buscar una salida definitiva a las protestas, que desde hace 11 días, vienen adelantando comunidades indígenas en las vías del departamento del Cauca.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien llegó a Santander de Quilichao, acompañada del Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, del viceministro para la Participación y el Derecho del Ministerio del Interior, Juan Carlos Soler, sostuvo que, "el Gobierno se mantendrá en la región, esperamos que en las próximas horas los indígenas puedan confirmar la reunión. Nosotros mantenemos la disposición al diálogo. Queremos puntualizar sobre la forma en que se invertirán estos recursos económicos para que le lleguen realmente a las comunidades con el fin de solucionar sus problemas y mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas”. 

La funcionaria reiteró que no hay garantías de seguridad en la zona donde se presentan vías de hecho por los participantes de la minga.

“Rechazamos hechos violentos como el de ayer en el que murió un policía o como el de hace unos días en contra de la Defensoría del Pueblo”, afirmó.

Por su parte, voceros del Consejo regional indígena manifestaron que al gobierno le falta voluntad para reunirse con ellos al tiempo que indicaron como una excusa el hecho de la falta de garantías de seguridad para la reunión.

“Vinimos a organizar la Guardia, todo el ejercicio de seguridad para que ingrese la comisión pero nos dicen que no van a ir, estamos pensando que el Gobierno, el Presidente, los ministros  están obstaculizando la posibilidad de establecer esta conversación”, se estuvieron Los líderes indígenas.

Por último, el Alto comisionado de Paz Miguel Ceballos, reiteró la voluntad del presidente Iván Duque de reunirse con los indígenas una vez sea conjurado.

“El señor Presidente está dispuesto a un encuentro con los líderes indígenas, pero rechazamos todas las vías de hecho. Reiteramos que se puede hacer uso del derecho a la protesta pero sin violencia. Cuando la violencia se mezcla con estas protestas se cierra el diálogo", enfatizó Ceballos.

El gobierno le está proponiendo a los indígenas la conformación de una mesa técnica que analice el pliego de peticiones de estas comunidades, al tiempo que ha recordado que en el Plan Nacional de Desarrollo hay recursos por 10 billones de pesos para esta población.

Entre los puntos que están exigiendo las comunidades indígenas se encuentran mayores facilidades para acceso a la tierra, e incluso se han ido en contra del proyecto de pmPlan Nacional de Desarrollo, que cursa en el Congreso de la República.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.