Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Colombia

Este era el prontuario criminal de alias Popeye

El Inpec confirmó que Jhon Jairo Velásquez Vásquez murió la madrugada de este jueves en Bogotá tras padecer cáncer de estómago en etapa 4.

Jhon Jairo Velásquez Vásquez, conocido como ‘Popeye’, nació en Yarumal, Antioquia el 15 de abril de 1962 y fue un ex sicario de la estructura criminal del Cartel de Medellín hasta su entrega a la justicia colombiana en 1993.

En esa estructura era un lugarteniente y hombre de confianza de Pablo Escobar, jefe de la organización criminal.

Velásquez Vásquez confesó alrededor de 300 homicidios y de la coordinación de -al menos- 200 carros bombas en el país, el secuestro del candidato a la alcaldía de Bogotá, Andrés Pastrana Arango (quien fue después Presidente de la República), el secuestro del periodista Francisco Santos (quien fue Vicepresidente de la República), el secuestro y asesinato del procurador Carlos Mauro Hoyos y la complicidad en los homicidios del gobernador de Antioquia Antonio Roldán Betancourt.

También confesó haber participado, junto a John Jairo Arias Tascón, alias Pinina, en los asesinatos del comandante de la policía de Antioquia, el Coronel Valdemar Franklin Quintero y del candidato presidencial Luis Carlos Galán, al declarar haber suministrado el arma para el magnicidio, y ha sido también implicado en los procesos del atentado terrorista del vuelo 203 de Avianca, el 27 de noviembre de 1989.

Desde 1992, ‘Popeye’ cumplió una condena de cárcel bajo acusaciones de terrorismo, narcotráfico, concierto para delinquir con fines terroristas y homicidio.

 Durante 2000 y 2001, estuvo involucrado en los enfrentamientos armados en la cárcel La Modelo. En 2008 el lugarteniente de Pablo Escobar fue condenado a 23 años y tres meses por otros procesos judiciales en su contra.

El 22 de agosto de 2014 se dio a conocer la noticia según la cual había recibido la libertad condicional por haber cumplido tres quintas partes de su condena, pero que viéndose involucrado en otros procesos, la libertad condicional no sería en la práctica obtenida. Sin embargo, fue liberado el 26 de agosto de 2014, tras 23 años de prisión.

​En mayo de 2018 volvió a ser apresado con medida de aseguramiento por varias denuncias en su contra, las cuales incluían cargos por extorsión, concierto para delinquir, amenazas e incitación al odio, quedando detenido de manera provisional en la Cárcel de Máxima Seguridad de Valledupar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.