El Heraldo
EFE
Colombia

Hasta el 30 de abril se extiende la emergencia sanitaria de la covid-19

Colombia se encuentra en la fase de ‘mitigación’ del virus. 

El Ministerio de Salud y Protección Social, por medio de la Resolución 304 de 2022 determinó extender la emergencia sanitaria en todo el país.

Dicha decisión se llevó a cabo teniendo en cuenta las fases de la pandemia de la covid 19 y la ubicación de Colombia.

Hoy por hoy, el país se encuentra en el periodo de ‘mitigación’, fase que se caracteriza por la adopción de medidas de prevención para reducir los niveles de impacto del virus.

Fases de la pandemia
  • Fase preparatoria: La OMS expone el primer caso de la covid-19 en el mundo y posteriormente, los países se alistan para mitigar el impacto en los ciudadanos.
  • Fase de contención: El virus tiene contacto con el país y de manera progresiva se reportan los casos a nivel nacional.
  • Fase de mitigación: En este periodo el país ya ha superado los niveles de casos y contagios. Adicionalmente, se adoptan medidas de prevención.
Registro de casos

Hasta el día 7 de febrero del presente año, el registro de contagios por la covid 19 es de 5.975.786 casos confirmados, manteniéndose activos el 0,9%  —siendo un total de 53.81— y dando un acumulado de 11.783 casos por 100.000 habitantes.

En Colombia se presentó un total de 135.992 muertes acumuladas, con una tasa de mortalidad de 268,17 por cada 100.000 habitantes y una letalidad de 2,28%; con una ocupación de 63% en UCI y, 68% hospitalizados.

A raíz de lo anterior, el Ministerio de Salud consideró que la nueva variante ómicron se encuentra vigente en la sociedad y es una problemática de cuidado debido a los niveles de contagios.

Además, reiteró la importancia de completar el esquema de vacunación y continuar con las medidas de bioseguridad.

Por último, Minsalud consideró que existe un pequeño porcentaje de la población que no se encuentra vacunada, representando un riesgo de aumento de casos o en su defecto, la aparición de nuevas variantes más letales para la humanidad.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.