
Retorno a clases con protocolos de bioseguridad insiste Minsalud
El ministro Fernando Ruiz reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación para el regreso a clases.
Este sábado 15 de enero, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, en compañía del Ministerio de Educación y los secretarios de Educación, ejecutó una reunión donde se reconoció el ‘trabajo en conjunto’ de las carteras.
Ruiz Gómez aseguró que "el diálogo entre salud y educación ha sido totalmente fluido, siempre hemos intentado tomar las decisiones y enfrentando situaciones a través de un trabajo conjunto”.
En torno al impacto de la covid-19 el jefe de la cartera de Salud hizo un análisis en la población de niños y niñas, indicando que “los efectos de las medidas que tomamos desafortunadamente afectan a los niños de una manera diferencial y, seguramente mayor, frente a los adultos”.
El funcionario también habló sobre la "situación crític"’ que se presenta a raíz de la mutación del virus, y cómo es tratado en otros países.
“Los niños constituyen un núcleo muy especial. En una situación crítica como lo es el reto de ómicron, los países europeos y Estados Unidos tomaron la decisión de mantener los niños en las escuelas. Dos años por fuera de ellas es una situación muy complicada y tendremos temas a futuro por la pérdida de estos dos años, y también en salud los problemas son críticos: obesidad, salud mental, maltrato infantil”, así lo informó Ruiz.
Por lo anterior, según el jefe de cartera de Salud progresivamente se evidenciarán los contagios y será necesario ‘tomar las medidas y protocolos’ ante el contagio de la covid-19.
“No se está presentando ni se va a presentar el brote en todo el país al mismo tiempo. Las ciudades más avanzadas en este momento son Cali, Medellín y Bogotá, a razón de las interacciones, y seguramente cambiará con el retorno de vacaciones” así lo afirmó el ente.
El informe del ente regulador reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación para el regreso a clases.
“Necesitamos niños que estén de vuelta a clases y todo lo que está ligado como el plan de alimentación, en las escuelas los niños socializan y se construyen como ciudadanos y seres humanos. Por eso es fundamental que todos nos pongamos en la tarea y podrán contar siempre con el sector salud”. Así lo indicó Ruiz.