Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Archivo
Colombia

“Decisión de EEUU sobre Cuba corresponde al ejercicio de su soberanía”

Así le respondió la Cancillería a La Habana sobre la inclusión de la isla en la lista de países que “no cooperan” en la lucha antiterrorista.

Luego de que Cuba acusara el pasado lunes a Colombia de allanar el camino para su inclusión el 13 de mayo en la lista de países que "no cooperan completamente" en los esfuerzos antiterroristas de los Estados Unidos, la Cancillería le respondió este viernes que "las decisiones adoptadas, de manera autónoma, por el Gobierno de los Estados Unidos en materia de política exterior y en su relacionamiento con otros países, corresponden al ejercicio de la soberanía de ese país".

Agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores que en cuanto a aspectos relativos a las conversaciones con el grupo armado organizado ELN, también mencionados en la nota recibida de Cuba, "el Gobierno de Colombia ha actuado de manera transparente y de cara a la comunidad internacional, como lo ha hecho en relación con todas las decisiones que ha adoptado en materia de construcción de paz y mantenimiento de la seguridad".

En este sentido, advierte la cartera diplomática que "el acto terrorista del 17 de enero de 2019 en la Escuela General Santander en el que perdieron la vida 22 jóvenes estudiantes no fue una simple ruptura de 'conversaciones' sino un acto terrorista cuya responsabilidad fue reconocida por el Comando Central del ELN, tal y como fue reseñado ampliamente en medios informativos nacionales e internacionales".

Recuerda que por este hecho Colombia ha presentado a Cuba solicitudes de extradición formuladas por jueces de la República frente a miembros del ELN en el marco del Tratado de Extradición vigente entre los dos países, y que Bogotá "sigue a la espera de la respuesta de Cuba frente a estas solicitudes".

Y concluye agradeciendo y reconociendo "el importante papel que ha jugado el Gobierno de Cuba en el acompañamiento a la implementación de la política de Paz con Legalidad en la que se honran los compromisos contenidos en el Acuerdo Final", al tiempo que "valora el interés de la República de Cuba de aportar al logro de la estabilidad y la seguridad en Colombia". 

Por lo que, añade la Cancillería, "las relaciones de la República de Colombia y la República de Cuba deben estar por encima de las pretensiones del grupo terrorista ELN" y dice que esa cartera "espera continuar trabajando de manera constructiva con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre los dos países".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.