El Heraldo
Colombia

Con la entrada de 2019 bajaron de precio 902 medicamentos

La regulación fue iniciada por el exministro de Salud santista, Alejandro Gaviria. Por ejemplo, Aprovel, para cardiopatía, bajó de $140 mil a $17 mil, Risperidal, antipsicótico, de $107 mil a $10.500 y Topamak Sprinkle, para la epilepsia, de $91 mil a $14.700.

Desde el 1 de enero pasado entró en rigor el acto administrativo que regula el precio de 902 medicamentos, bajándoles el costo hasta menos del 50% y que le permite al sistema de salud un ahorro de $360 mil millones, en medio de una medida iniciada por el ex ministro de Salud, Alejandro Gaviria y puesta en marcha por este Gobierno.

Se trata de la circular número 7 del Ministerio de Salud que había sido anunciada el 6 de agosto de 2018 por parte del gobierno de Juan Manuel Santos. La normativa no había entrado en vigencia debido a que requería el visto bueno del nuevo gobierno de Iván Duque, y el martes pasado, el ministro de Salud actual, Juan Pablo Uribe, anunció el respaldo esperado.

Entre los medicamentos cuyos precios bajaron se encuentran usados para tratamientos contra el cáncer, anticonceptivos y antidepresivos.

El antiguo gobierno justificó la medida debido a que Colombia pagaba medicinas más caras que incluso países europeos, y la regulación favorecerá, además, a operadores del sistema de salud como EPS o IPS.

En el país se viene dando la regulación de precios de medicamentos desde 2013, ya que en países en vía de desarrollo al menos 28 millones de personas mueren cada año por falta de recursos para adquirir medicinas para el tratamiento que necesitan.

Algunos de los fármacos que bajaron de precio son: Aprovel, para cardiopatía, de $140 mil a $17 mil; Risperidal, antipsicótico, de $107 mil a $10.500; Concor, para cardiopatía,  de $68 mil a $7 mil; Topamak Sprinkle, para epilepsia, de $91 mil a $14.700; Yasminiq Flex, anticonceptivo, de $58 mil a $22 mil; Bellaface, anticonceptivo, de $40 mil a $12.600; Alphagan, para hipertensión ocular, de $134.400 a $29 mil; Micardis, para cardiopatía, de $110.500 a $12.200 y Sporanox, para micosis, de $293.300 a $62 mil.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.