
CIDH y Comité del Paro se reunirán este nueve de junio
La cita será en el hotel Tequendama de Bogotá, a las 3 p. m. Emilio Archila niega que se haya llegado a un preacuerdo.
Luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmará que su agenda en Colombia se desarrollará en Bogotá y Cali del 8 al 10 de junio, se empiezan a conocer las reuniones que el grupo de delegados del organismo internacional tendrá con los distintos actores que intervienen del paro nacional.
En ese orden de ideas, se conoció que estos se reunirán con el comité del paro el día miércoles 9 de junio a las 3:00 de la tarde en el hotel Tequendama de Bogotá.
Allí los representantes del Comité entregarán un informe de los hechos ocurridos en el país desde el pasado 28 de abril, estos habían anunciado, además, que presentarán ante la delegación de la CIDH el “preacuerdo” al que habrían llegado con el Gobierno Nacional durante los encuentros de comité bilateral de diálogo.
Sin embargo, Emilio José Archila, consejero presidencial para la estabilización y vocero de la mesa de Concertación del Gobierno, dijo que el pasado 24 de mayo no se llegó a ningún acuerdo con el Comité del Paro y que el documento solo eran las bases para una negociación.
“Eso simplemente no tiene ni pies ni cabeza, el del 24 nunca se pensó que fuera un documento que se fuera a firmar”, dijo Archila a los medios de comunicación.
El vocero del gobierno aseguró que de “manera sorpresiva” los miembros del comité cambiaron de posición y están exigiendo firmar un ‘borrador’, que además, dijo, “tendría una falencia gigantesca y es que ahí no había todavía ningún texto sobre condena de los bloqueos, no tiene ni una sola línea al respecto”.
“Nada está acordado hasta que todo quede claro y el borrador del 24 no era un acuerdo. Esa afirmación es falsa, ese documento no se acordó y lo iban a consultar con la asamblea”, dijo Archila.
Asimismo, reiteró que el texto aprobado nunca hubo, solo un borrador, el cual se iba a estudiar con los abogados de las partes para lograr un punto de entendimiento.
Según indicó el consejero, ese preacuerdo se ha fortalecido gracias a las observaciones del propio Comité del Paro y a las opiniones de parte de los garantes de estos encuentros. “Por esa razón, hemos invitado al Comité a que retome la metodología que ellos mismos propusieron, que miremos si hay propuestas para poder avanzar lo más rápido”.
Ellos públicamente lo han dicho, que le van a mostrar a la CIDH, el documento del 24, y como no lo firmamos, van a pretender decir que hay una actitud dilatoria por parte del Gobierno de Colombia”, afirmó el Consejero Presidencial.
La próxima reunión de la Comisión Bilateral de diálogo quedó programada para el domingo 6 de junio en horas de la mañana.
Archila concluyó que el Gobierno Nacional mantiene una actitud positiva y tiene la expectativa puesta en estas reuniones, en las que esperan instalar la mesa de negociación, tras varios encuentros de diálogo y más de un mes de protestas en el país.