
Colombia inició junio con nuevo récord de contagios
De los fallecidos, 16 fueron en Barranquilla y 1 en Sabanalarga. El departamento llega a un total de 273.193 casos de coronavirus.
25.966 casos nuevos y 523 nuevas muertes por covid-19 es el reporte del Ministerio de Salud para este martes 1 de junio, tras el procesamiento de 90.698 pruebas.
De las muertes, 454 pertenecen a días anteriores. A nivel nacional el país alcanza ya 3.432.422 contagiados y 89.297 muertes.
El departamento del Atlántico presentó una reducción con 17 fallecidos, 16 de ellos en la capital y 1 mujer de 55 años en Sabanalarga.
En cuanto a contagios, Barranquilla tuvo 327 nuevos contagios y el resto de municipios un total de 425. Con estos datos el departamento llega a un total de 273.193 contagios registrados.
Colombia cerró mayo, el mes más letal desde el comienzo de la pandemia, con 3.406.456 infectados y 88.774 muertes, según datos del Ministerio de Salud.
Del total de casos confirmados 138.634 permanecen activos, que equivalen al 4,03 %.
Bogotá, con una elevada tasa de contagios, volvió a registrar hoy la mayor cantidad de nuevos infectados, con 5.997 positivos, seguido de Cundinamarca (2.707), Antioquia (2.492), Bolívar (2.132), Valle del Cauca (1.502), Santander (1.373), Boyacá (960) y César (793).
Así las cosas, la capital es también la que acumula la mayor cantidad de positivos desde el inicio de la pandemia, con 971.881, seguida de Antioquia (544.088), Atlántico (273.193), Valle del Cauca (270.049), Cundinamarca (166.710), Santander (135.447) y Bolívar (104.757).
De acuerdo con las autoridades, de los 523 fallecimientos registrados este martes, 454 corresponden a días anteriores.
La mayor cantidad de óbitos la tuvo también Bogotá, con 123, seguida de Antioquia y Cundinamarca (54); Valle del Cauca (48), Santander (40), Huila (21), Bolívar (18), Atlántico y Magdalena (17); Nariño y Sucre (16); Boyacá (15), Tolima (13), Cesar (12) y Caldas (9).
El ritmo de vacunación ha cogido ritmo en los últimos días y este lunes se pusieron 266.350 dosis (19.392 segundas aplicaciones), y en total se han aplicado 10.092.122 vacunas, de las cuales 3.293.247 son personas con las dosis completas.
El Gobierno tiene como objetivo vacunar este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, y hasta el momento están completamente vacunados el 9,3 % de este objetivo, un porcentaje que sube al 28,6 % si se tiene en cuenta los que han recibido solo una dosis.